Visitas al “Museo Doña Pakyta”

Viajes y visitas culturales4 years ago7 Views

“El arte almeriense y el Museo Doña Pakyta”  es un programa exclusivo que ofrece generosamente la Fundación Consentino Ibáñez y Museo Doña Pakyta a Amigos de la Alcazaba, en reconocimiento a la labor de difusión cultural de nuestra asociación.

Consta de 2 programas:  “Vivir nuestra historia y nuestro patrimonio desde el Museo” (4 itinerarios urbanos) y “Museo Doña Pakyta”  (6 actividades)

 

Programa “MUSEO DOÑA PAKYTA” (6 actividades)

Convocatoria 1ª:

  • Actividad 1. Día 16 de octubre: “El Arte Almeriense del siglo XIX a los Indalianos
  • Actividad 2. Día 23 de octubre: “Almería entre dos siglos a través de la pintura. Pintores almerienses de finales del siglo XIX y comienzos del XX

Convocatoria 2ª

  • Actividad 3. Día 13 de noviembre: “El Movimiento Indaliano. Pintores, literatos e intelectuales en torno al Indalo
  • Actividad 4. Día 27 de noviembre: “Paisaje natural y urbano en la pintura figurativa almeriense del siglo XX

Convocatoria 3ª

  • Actividad 5. Día 3 de diciembre: “El Arte Almeriense del siglo XIX a los Indalianos”
  • Actividad 6. Día 17 de diciembre: “Almería entre dos siglos a través de la pintura. Pintores almerienses de finales del siglo XIX y comienzos del XX

Jesús de Perceval, 1971

INFORMACIÓN GENERAL PARA LA CONVOCATORIA 1ª

  • Actividad 1. Día 16 de octubre: “El Arte Almeriense del siglo XIX a los Indalianos
  • Actividad 2. Día 23 de octubre: “Almería entre dos siglos a través de la pintura. Pintores almerienses de finales del siglo XIX y comienzos del XX

Horario: A las 20:00 horas, una vez cerrado el Museo

Lugar: Museo Doña Pakyta

Plazas: 16 (en cada actividad), exclusivas para Amigos de la Alcazaba

Gratuito

 Inscripciones: desde el 10 de octubre a las 09:00 horas

La visita se realizará con las debidas medidas sanitarias, ente las que está la obligatoriedad de llevar mascarilla y guardar la distancia social

Luis Cañadas, 1966

INSCRIPCIONES

Exclusivamente a través de nuestro wasap 628 172 812

A partir del día 10 de octubre a las 09.00 horas (no se admitirán las peticiones que se realicen con anterioridad)

En el wasap se deberá indicar:

1º. NOMBRE Y APELLIDOS

2º. NÚMERO DE ASOCIAD@ (si se realizarán dos peticiones, poner consecutivamente los números de ambos)

3º. Programa MUSEO DOÑA PAKYTA

4º. NÚMERO DE ACTIVIDAD, por orden de preferencia

Francisco Capuleto 1947

CRITERIOS DE SELECCIÓN

  1. Sólo se concederá una actividad por asociad@
  2. En cada solicitud se pueden pedir hasta dos plazas máximo
  3. Las actividad se solicitará mediante un wasap al teléfono 628 172 812 de Amigos de la Alcazaba con los siguientes datos:
    1. NOMBRE Y APELLIDOS
    2. NÚMERO DE ASOCIAD@ (si se realizarán dos peticiones, poner consecutivamente los números de asociados de ambos)
    3. Programa MUSEO DOÑA PAKYTA
  4. El criterio de selección será el orden de llegada al wasap, a partir del día y hora que se fije en la convocatoria. No se admitirá ninguna solicitud antes de este momento ni fuera de este procedimiento (por ejemplo, llamadas telefónicas)
  5. Las convocatorias se anunciarán previamente, al menos con 24 horas de antelación, a través de este wasap
  6. En caso de que sobraran plazas en una actividad, podría concederse nuevas plazas entre las personas que las hubieran solicitado
  7. Una vez completadas las plazas de una actividad, se anunciarán las personas admitidas a través de una LISTA que se publicará en este mismo Wasap de Amigos de la Alcazaba. En la lista sólo figurará los números de carné de los asociad@s.
  8. Sólo las personas previamente admitidas podrán acudir a las actividades. Además, deben hacerlo con mascarilla y guardando siempre la distancia social respecto a los demás participantes.
  9. La información completa aparecerá en nuestra página web, además de nuestro Facebook

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...