VISITA AL “PATRIMONIO HISTÓRICO DE BERJA”, EN COLABORACION CON EL CENTRO VIRGITANO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

Sábado, 2 de abril

Amigos de la Alcazaba organiza esta visita cultural a Berja en colaboración con el Centro Virgitano de Estudios Históricos, la institución que tiene como objetivo el desarrollo científico, cultural, artístico y socioeconómico de Berja y de su comarca (http://www.cveh.berja.es/)

Berja tiene una gran historia de la que conserva un rico patrimonio histórico con restos de todas las épocas: el anfiteatro romano de Villavieja, el famoso Sarcófago paleocristiano (Museo Arqueológico Nacional), la Alcazaba musulmana de Benejí, la Torre de los Enciso y la Iglesia de la Anunciación, las casas señoriales del XIX y XX, testimonio del esplendoroso pasado minero y uvero de Berja, que llegó a disputar la capitalidad de la provincia a Almería…

Para conocer su historia y este patrimonio nada mejor que contar con el CVEH. Nuestros guías serán su director Antonio Campos y los miembros historiadores Valeriano Sánchez, Joaquín Gaona, Javier Sánchez y Lorenzo Cara,  a los que les agradecemos muy sinceramente compartir este día con la AAAA

PLAZAS: 50 plazas (exclusivas para asociados/as de la AAAA)

PRECIO: 30 euros

INGRESO: C/c de Unicaja 2103-5002-79-0030008113 (deberá constar nombre y apellidos)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 30 de marzo

COORDINA: Francisco Verdegay  (608.047.008)

P R O G R A M A

Salida a las 9  desde la parada de autobuses del Colegio La Salle

Llegada a Berja. Desayuno con churros en el Casino

Recepción en el Ayuntamiento y saludo del alcalde

10:45. Visita a la torre de los Enciso

Paseo por el casco histórico de Berja: Plaza de la Constitución, calle Goya, Fuente de Toro, Alférez, carrera de Granada, Salvador Dalí, Plaza Federico García Lorca, Greco, Chiclana, Picadero; Placeta de la Cruz (visita a una panadería tradicional y a una casa palacio –actualmente en rehabilitación-); calle Agua, Paseo de Cervantes, calle Agua (visita al hotel Casa Palaciega –magnífico ejemplo de casa decimonónica rehabilitada-), Manuel Salmerón, Plaza de Abastos (visita al mercado de abastos para poder comprar productos típicos).

Visita a la Parroquia de La Anunciación, donde se encuentra estos días la patrona de Berja, Nª Sª de Gádor.

14:00: Comida tradicional en “El Cahete”.

 16:30: Paseo hacia el yacimiento Arqueológico de Villavieja, donde visitaremos los restos del anfiteatro romano y de la alcazaba medieval.

19:00: Regreso a a Almería.

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...