Paisajes de piedra seca en Alcudia y Chercos Viejo.

Viajes y visitas culturales2 months ago25 Views

Paisajes de piedra seca en Alcudia y Chercos Viejo.

Sábado, 15 de marzo de 2025

Programa “Senderos de Naturaleza y Patrimonio “, con Juan Antonio Muñoz

Guía: Juan Antonio Muñoz Muñoz

42 plazas exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

Precio: 25 euros

Ver condiciones de inscripciones (a partir del domingo 9 de marzo a las 21:00 h.) y pagos

8:30 h. Salida desde la parada de La Salle.

Visita guiada al Museo de Historia Ecológica y al Espacio de Interpretación de la Piedra Seca de Alcudia de Monteagud.

Paseo por el pueblo.

Subida al bus que nos llevará hasta el camino de Chercos Viejo.

Ruta de ida y vuelta a pie hacia Chercos Viejo.  Un camino histórico, con huertas y vegetación.  En total son 4 kilómetros, con tramos de pequeña pendiente y una parte empedrada. Se requiere un mínimo de forma física y calzado cómodo.   

 

Los grabados rupestres La Piedra Labrá, conocida por los lugareños como la Piedra de los Moros, domina el valle y ello podría ser un motivo para su función como «santuario» o lugar sagrado, cuyo origen podría remontarse al periodo Calcolítico..

Comida en el Restaurante El Mirador de las Estrellas de Alcudia. 

Al centro. Ensalada y Ajoblanco de almendra

Primero. Trigo con hinojos / Gurullos con conejo / Calamares / Espárragos blancos (vegetarianos)

Segundo. Secreto / Caldereta de choto / Pisto (vegetarianos)

Postre. Tarta de almendras / Flan de huevo / Fruta del tiempo /Tocino de cielo

Pan y 1 bebida

 

Paseo y visita a las eras.

18:00 h. Regreso. 

 

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN

  1. A partir del domingo 9 de marzo a las 21:00 h. 
  2. Se realizarán sólo a través de nuestro wasap 628 172 812. 
  3. En el wasap se indicará: el nombre y apellidos y número de asociad@  (si se realizarán dos o más peticiones, poner consecutivamente los números de asociados)
  4. No se atenderán las solicitudes que no respeten las normas anteriores. 
  5. Una vez cubiertas las plazas se anunciarán a través de una LISTA que se publicará en este mismo wasap de Amigos de la Alcazaba. 

Y PAGOS

  1. En un plazo de 24 h. deberán ingresar los 25 euros/persona en la C/C CAJAMAR: ES15 3058 0066 5027 2021 7711 de Amigos de la Alcazaba, indicando “Número de asociado y nombre y apellidos de la persona inscrita”.
  2. A continuación, la persona interesada mandará copia del ingreso al mismo teléfono 628 172 812, a fin de que su reserva sea firme.
  3. Se advierte que a partir del miércoles 13 no se devolverá el importe del mismo, salvo que la persona interesada facilite una persona que la sustituya (siempre que sea Amigo de la Alcazaba).

 

 

Previous Post

Next Post

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...