Tragedia y muerte de Abén Humeya, por Justo Pageo

Noticias6 years ago6 Views

Miércoles 10 de octubre a las 20 horas

Lugar: Tetería Baraka

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Presentación de la novela histórica

Tragedia y Muerte de Aben Humeya”.

 De D. Justo Pageo Ruzafa, documentalista y escritor

MORISCOS ABEN HUMEYA

 

“Culminando el destierro de los moriscos del Reino de Granada hacia diferentes puntos de España, tras la sublevación de 1568-1571, a la Corte de Felipe II llega un rumor inquietante: Abén-Humeya, el proclamado Rey de los moriscos, descendiente de la dinastía de los Omeyas de Córdoba, al que todos daban por muerto, ha reaparecido en el antiguo Reino Nazarí, incitando a los moriscos que aún continúan en su tierra, a proseguir la resistencia. Inmediatamente Felipe II dispone que un Juez Comisionado se desplace hasta Granada para que investigue los hechos y a la vez, que fiscalice si el destierro de los moriscos se está ejecutando según lo decretado, ante la resistencia de ciertos nobles a despojarse de sus laboriosos vasallos.
En Granada, el Juez toma para que le ayude a Maese Carlos, hombre de frontera, que habla y escribe árabe y ha participado en los acontecimientos. Como primera medida, el Juez se dispone a interrogar a Brianda, última esposa de Abén-Humeya, y nuestro cronista, que es el narrador de esta historia, recibe la noticia con inquietud, ya que él había sido, desde su juventud, un callado admirador de Brianda”

(Editorial Círculo Rojo)

MORISCOS CARTEL

5ª actividad del programa de Amigos de la Alcazaba

dedicado al 450 aniversario de la Rebelión de los Moriscos

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...