Entre naranjos en flor
ENTRE NARANJOS EN FLOR
Sábado, 12 de abril de 2025
Con Juan Antonio Muñoz Muñoz
Programa Naturaleza y Patrimonio
44 plazas para Amigos de la Alcazaba
Precio 30 €.
Ver condiciones de inscripciones (a partir del domingo 6 de abril a las 21:00 h.) y pagos
Llegó la primavera y el Valle de Almería se llena de vida. Una sinfonía de colores con el intenso contraste entre el verde intenso de las hojas y el blanco de las flores. Un regalo visual pero también olfativo con los dulces aromas de los naranjos en flor que impregnan el aire.
Haremos un recorrido por la tranquilidad y la belleza de la vega del Andarax. Una ruta de unos 8 kilómetros a pie, paseando de Íllar a Bentarique, conociendo estos pueblos. Nos guiará ese poeta de la naturaleza que es Juan Antonio Muñoz, que además nos explicará la riqueza de la agricultura de nuestra rica vega y la labor que los agricultores han hecho con el aprovechamiento del agua y los artilugios que han ido perfeccionando con el tiempo.
Será una ruta fantástica. Eso sí, se necesita forma física para aguantar la caminata, llevar calzado cerrado y adecuado, agua y gorra.
Cuando terminemos repondremos fuerzas en una espléndida comida. La haremos en una bodega de Padules, tierra de buenos.
8:30 h. Salida desde la Avda. García Lorca 82, un poco más arriba de la parada de buses de La Salle.
Parada en ruta para contemplar el Estrecho de Galáchar.
Llegada a Íllar e inicio del itinerario entre naranjos (3 km).
Regreso a Íllar.
Visita a la balsa termal de La Posnilla y ruta panorámica entre naranjos.
Continuación hacia Bentarique pasando por el río Andarax, durante 5 kms.
Paseo urbano por Bentarique.
Desplazamiento a Padules para almorzar en la Bodega Barea Granados
A las 17: 15 h. aproximadamente, regresaremos para Almería.

@ José Ruiz
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
- A partir del domingo 6 de abril a las 21:00 h.
- Se realizarán sólo a través de nuestro wasap 628 172 812.
- En el wasap se indicará: el nombre y apellidos y número de asociad@ (si se realizarán dos o más peticiones, poner consecutivamente los números de asociados)
- No se atenderán las solicitudes que no respeten las normas anteriores.
- Tienen prioridad las personas que no obtuvieron plaza en la actividad anterior ( “Las canteras históricas de la Baja Alpujarra”)
- Una vez cubiertas las plazas se anunciarán a través de una LISTA que se publicará en este mismo wasap de Amigos de la Alcazaba.
Y PAGOS
- En un plazo de 24 h. deberán ingresar los 30 euros/persona en la C/C CAJAMAR: ES15 3058 0066 5027 2021 7711 de Amigos de la Alcazaba, indicando “Número de asociado y nombre y apellidos de la persona inscrita”.
- A continuación, la persona interesada mandará copia del ingreso al mismo teléfono 628 172 812, a fin de que su reserva sea firme.
- Se advierte que desde el jueves 10 no se devolverá el importe del mismo, salvo que la persona interesada facilite una persona que la sustituya (siempre que sea Amigo de la Alcazaba).