A finales de 1838 se descubre en el Barranco de El Jaroso una de las vetas de plata más importantes del mundo. La plata era entonces el patrón moneda y por tanto este descubrimiento puso a este rincón de Almería en el mapa mundial, haciendo que Cuevas del Almanzora y toda la comarca salieran de un aislamiento secular.
Tras este barranco, en el que hablaremos un poco de su historia y de la vida de los mineros, nos dirigiremos al Barranco de El Chaparral, donde aún se conserva lo que está catalogado como un tesoro de la arqueología industrial minera, la máquina de vapor más antigua de España que se mantiene en el mismo lugar en el que fue instalada para la extracción de mineral. También haremos una breve parada para contemplar las ruinas de las instalaciones del primer desagüe que se llevó a cabo en este sierra y donde se instaló por primera vez una potente máquina de vapor para realizarlo.
Salida a las 08:30 desde la Parada de Autobuses de La Salle
Llegada y tiempo para tomar un café
Nuestro recorrido nos llevará a dos importantes barrancos de la minería de la Sierra Almagrera: el Jaroso y el Chaparral
La dificultad es media-baja. Unos 5 ó 6 kilómetros, durante 3 ó 4 horas, con distintas paradas para conocer la historia de estos importantes lugares mineros
Saldremos desde la plaza de Los Lobos y haremos una primera parada nada más comenzar, en la Boca de Mairena, que es la entrada natural al barranco Jaroso.
Cuando vayamos subiendo la Cuesta del Honor, haremos una segunda parada para descansar un poco y disfrutar de vistas panorámicas de la cuenca baja del Valle del Almanzora.
Las siguientes paradas serán frente en las instalaciones donde estuvo ubicado el primer desagüe de Sierra Almagrera, actividad imprescindible para la explotación de la minería. Unos metros más adelante, pararemos en el mismo corazón del barranco Jaroso, donde tuvo lugar el descubrimiento del famoso filón de galena (plana y plomo) que marcó el inicio del boom de la minería en este distrito.
Aquí aprovecharemos para “disfrutar” del refrigerio que cada uno se haya traído.
Haremos unas últimas paradas en el barranco Chaparral, donde se encuentra la máquina de vapor más antigua de España que estuviera dedicada a la actividad minera.
Desde aquí volveremos sobre nuestros pasos hasta el autocar, que nos llevará al restaurante, a 1 km más o menos de Los Lobos.
Almuerzo será en el Restaurante “La Fábrica”
Está ubicado en la cima del conocido como “Cabezo de las chimeneas”, por encontrarse en él las chimeneas de las dos primeras fundiciones que funcionaron en Sierra Almagrera. Domina por completo los 360 grados del entorno, incluida, lógicamente, la Sierra. Un lugar privilegiado por sus excelentes panorámicas. Seremos de los primeros clientes, pues la inauguración está prevista 8 días antes de nuestra excursión.
El menú es especial para la ocasión
Entrantes al centro: ensalada Los Lobos, Pimientos rellenos y Setas al chocolate
Plato principal a elegir: presa a la brasa o calamar a la Andaluza
Postre: Tiramusú
Bebidas: Cerveza, vino, refresco y agua
Café
Regreso a Almería a la finalización
________________________________________________
El reportaje fotográfico nº 94 de José Ángel Fernández
“Sierra Almagrera”
Pulsa en enlace en la fotografía
__________________________________________________
Amigos de la Alcazaba en los barrancos del Jaroso y el Chaparral, el corazón de Sierra Almagrera. Guiada por Pedro Perales Larios