SICILIA 2016. Libro de Viaje de Amigos de la Alcazaba (II)

Viajes 2004-20168 years ago5 Views

Segundo día. Martes 6 de Diciembre. Segesta, Erice y Silinunte.

Iniciamos el día visitando Genesta. La antigua cuidad griega está situada en un paraje eminentemente rupestre. Difícil de olvidar la visita a su Templo dórico del s. V a.C. situado al borde de un profundo cañón y en medio de montañas agrestes y desoladas. Uno de los enclaves de mayor magia del mundo. Se dice que los días de viento sus 35 columnas gigantescas actúan emiten un mágico sonido. Pese a su grandiosidad y su perfecto estado de conservación el templo está inacabado. Además del templo, se puede ascender hasta la colina donde se ubica el teatro griego en muy buen estado de conservación.

Sobre el Monte San Giuliano surge Erice. Habitada desde el Paleolítico Superior, reúne muchos rasgos sicilianos, como un urbanismo normando y la organización árabe de la vivienda en torno al patio. En Erice se vive el medievo respetado. Sus calles empedradas llevan la historia manchada en las piedras de sus empinadas cuestas. Ciudadela árabe, fue en época normanda, en concreto a partir de 1167, cuando tras la conquista del conde Ruggerio, adquiere el dibujo urbano de callejuelas sobre el que posteriormente se fueron edificando palacios, murallas, iglesias, las puertas de Trapani, Spada y Cármine, y el resto de elementos que perviven en el trazado que hoy admiramos, donde los estilos góticos, barrocos y renacentistas se suceden.

Tras el almuerzo nos dirigimos a Silinunte. Es uno de los enclaves arqueológicos más destacados del Mediterráneo, y sobre todo el yacimiento griego más extenso. Selinunte es el nombre que dieron los romanos a la antigua Selinus griega. La belleza del lugar es tan sólo comparable con la de Segesta o Siracusa. El complejo arqueológico actual se divide en cuatro zonas: Los Templos Orientales, La Acrópolis, La Ciudad Antigua, y el santuario de Malophoros.

Después de este fantástico día, nos dirigimos hacia Agrigento donde nos alojamos en hotel Colleverde.

Mañana más.


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...