Presentación de FARUA, revista del Centro Virgitano de Estudios Históricos

Día: Viernes, 13 de julio

Hora. 8 de la tarde

Lugar: Sala de Exposiciones de la Plaza de San Pedro (Berja)

Como viene siendo tradicional, esta nueva Farua realiza un extenso recorrido, en sus 320 páginas y casi veinte trabajos, por todo el territorio alpujarreño y por las distintas etapas de la historia. Los contenidos son, como siempre, variados y -como es marchamo de esta publicación- totalmente novedosos, centrándose su cronología en la Edad Moderna y la Contemporánea, y predominando los trabajos sobre la Baja Alpujarra almeriense. Además de los artículos referentes a determinadas poblaciones (principalmente Berja, Adra, Benínar y El Ejido), incluye otros de ámbito comarcal, como el que estudia los montes alpujarreños. Varios de estos estudios se ilustran a color (casi un tercio de la revista), lo que da mayor calidad y atractivo a la obra en su conjunto, sobre todo porque -por las características de los propios textos- enfatizan el contenido, al ser éste predominantemente referido a temas de arte.

Las secciones que vienen apareciendo en los últimos números se han mantenido en su práctica totalidad: Artículos; Biografías; Genealogías; Lugares con historia; Reseñas; Noticias y Enseñar historia, además de la Memoria de actividades del Centro. Referimos esta cuestión, pues permite ver la vitalidad de las secciones que, lejos de agotarse, toman personalidad propia y caracterizan aspectos concretos sobre los que incardinar una lectura específica –acercamiento si se prefiere- a la historia desde ángulos distintos.

Los investigadores que prestan su pluma para la obra vuelven a encontrarse entre los más prestigiosos de nuestra provincia, siendo sus artículos totalmente novedosos e inéditos.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...