“Desde 1983 está inseparablemente unido a su cámara y es, sobre todo, un enamorado del patrimonio almeriense. Como tal, no aprecia sino la belleza del ser amado. Su mirada velazqueña le hace utilizar sutilmente la luz buscando, sin hacer trampa, los aspectos, los enfoques que más destacan la belleza de los objetos fotografiados
Ha trabajado también, y de forma maravillosa, en temas musicales, fotografiando artistas de la talla de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Orquesta Mondragón, Miguel Ríos, Mecano, Ana Belén, Radio Futura, Estrella Morente, Pasión Vega, etc. y testimoniando durante muchos años los eventos culturales de Almería.
Con su cámara al hombro, se ha recorrido todos los rincones de la provincia, captando la imagen de una Almería que muchas veces pasa desapercibida y tratando por igual lo más monumental como los pequeños detalles de nuestro patrimonio, como hizo fotografiando las puertas, ventanas y suelos tradicionales de Almería.
Sus imágenes del patrimonio nos son familiares a través de libros sobre la Casa de las Mariposas, castillos de Almería, la ciudad de Almería, toros, los pueblos de colonización de Almería, etc.
Pako Manzano, como reconocen todos los que lo conocen, es una persona de enorme generosidad. Ha colaborado con nuestra asociación en muchas ocasiones y nos regaló la exposición de “Castillos de Almería”, que ya ha recorrido todas las comarcas de nuestra provincia. En esta exposición se acerca no solo a las grandes fortalezas como la Alcazaba o el castillo de Los Vélez sino también a todos esas fortificaciones de torres, castillos y alcazabas, muchas de ellas abandonas a su suerte, subrayando toda su dignidad como legado patrimonial.
Por todo ello, Pako Manzano será siempre uno de los grandes fotógrafos del patrimonio almeriense”