Fado en las Bodegas Calem, que visitaremos
Encuentro en el aeropuerto de Almería a las 08,00 horaspara efectuar chek in y facturación de maletas. Salida del vuelo IB8595 de la Compañía Iberia a las 10:35 horas para Madrid. Escala. Salida de Madrid vuelo Iberia IB3094 a las 15:50 para Oporto, donde llegaremos a las 16:00 horas
OPORTO. Situado en la desembocadura del Duero y escalonada sobre las laderas de las colinas que dominan el río, la ciudad de Oporto ofrece un paisaje urbano excepcional, testigo de su historia bimilenaria. Llamada “Portus” –el puerto– por los romanos, la ciudad siempre estuvo estrechamente vinculada con la actividad marítima, fuente de su prosperidad secular, de la que son exponentes sus numerosos monumentos, desde la catedral con coro románico hasta el edificio neoclásico de la Bolsa, pasando por la iglesia de Santa Clara, de estilo manuelino típicamente portugués. A la llegada haremos una visita panorámica de la ciudad, acompañado por nuestro guía.
Traslado al hotel Eurostars das Artes****. Enclavado en el mismo centro de Porto, está conformado por dos edificios, uno histórico y otro moderno, con fachada con azulejos de azul celeste. El Eurostars das Artes está situado en la zona de las galerías más prestigiosas de la ciudad, rodeado de arte y cultura, de museos, a escasos minutos de los majestuosos jardines del Palacio de Cristal, del museo Soares dos Reis y de centros culturales y de espectáculos como la Casa de Música, el Teatro Rivoli o el Teatro Carlos Alberto. También se encuentra también muy cerca del hospital Geral de Santo Antonio y del barrio de Ribeira, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. También en las inmediaciones encontramos las Galerías Paris, la estación central, diversas cavas de vino de Porto, el Café Majestic -el más antiguo y con más solera de la ciudad-, las calles comerciales de Cedofeita y Santa Catarina, el Ponte Dom Luis, la Torre dos Clerigos y el Mercado do Bolhao.
Cena libre y alojamiento
2º día. Martes 24 de abril. OPORTO (Patrimonio de la Humanidad)
Desayuno en el hotel.
OPORTO. Por la mañana realizaremos una visita de Oporto, donde podremos conocer el Puente de Dom Luis I, la Catedral, la Torre de los Clérigos, el Palacio Arzobispal y el Teatro de São Jõao. Paseando por sus calles llenas de historia, nos mezclaremos con el ambiente local, y podremos visitar la Librería Lello e Irmão, situada en un edificio de reminiscencias modernistas y neogóticas. Fue catalogada en 2008 por el periódico The Guardian, como la tercera librería más bonita del mundo y más famosa aún gracias a la primera película de la Saga de Harry Potter.
Almuerzo en Ribeira en el Restaurante O Postigo do Carvao
VILA NOVA DE GAIA. Después del almuerzo nos trasladaremos a Vila Nova de Gaia, situada en el margen izquierdo del Rio Douro, frente a Oporto. Es aquí donde se encuentran las más afamadas bodegas de Oporto. Daremos un paseo en Barco por el Duero con el paseo de “Los 6 Puentes”.
BODEGAS CALEM. Después de la visita nos trasladaremos a las Bodegas Calem, para realizar una visita y degustación de sus caldos.
Cena libre y alojamiento.
Desayuno en el hotel.
BRAGA. Por la mañana visitaremos Braga con el guía acompañante. Aprovecharemos para recorrer su casco antiguo donde destaca la Catedral, los Jardines de Santa Bárbara, la Torre del Homenaje que es el único resto que se mantiene en pié del antiguo castillo y la Plaza de la República.
Almuerzo en Restaurante Cozinha de Velha.
GUIMARAES (Patrimonio de la Humanidad). Vinculada al nacimiento de la identidad nacional portuguesa en el siglo XII, Guimaraes es un ejemplo excepcional de transformación de una población medieval en ciudad moderna. Esta ciudad ha conservado con autenticidad y en buen estado una serie muy variada de edificios ilustrativos de la evolución específica de la arquitectura portuguesa entre los siglos XV y XIX, caracterizada por el uso sistemático de materiales y técnicas de construcción tradicionales. Acompañados de un guía local, podremos disfrutar de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destaca su Castillo, la Capilla de San Miguel, el Paço dos Duques de Bragança, el Paseo de Santiago y la Iglesia de la Señora de Oliveira.
Regreso a Oporto.
Cena libre y alojamiento.
Desayuno en el hotel.
PENAFIEL Por la mañana visita de Penafiel para conocer el Santuario do Samieiro y el Museo Municipal de Penafiel.
Almuerzo en Penafidelis.
AMARANTE. Después del almuerzo, continuación hasta Amarante, bonita localidad situada en la ladera de una colina a orillas del río Támega. Nos sorprenderá por la cantidad de antiguas mansiones con sus balcones de madera pintada y rejas de hierro forjado que se pueden encontrar en sus estrechas calles. Sao Gonçalo , un santo popular, da nombre al puente de granito que cruza el río y también una Iglesia Convento.
Regreso a Oporto.
Cena libre y alojamiento.
Desayuno en el hotel
SANTA MARÍA DE FEIRA, donde conoceremos su Castillo (entrada incluida)
Continuaremos nuestra ruta hacia Coimbra.
COIMBRA (Patrimonio de la Humanidad). Situada en una colina sobre la ciudad, la Universidad de Coimbra con sus facultades creció y se desarrolló durante más de siete siglos en el casco antiguo. Los edificios notables de la universidad incluyen la Catedral de Santa Cruz del siglo XII y un número de facultades del siglo XVI, el Palacio Real de Alcáçova, que albergó la universidad desde 1537, la Biblioteca Joanine con su rica decoración barroca, el Jardín Botánico del siglo XVIII y la Editorial Universitaria, así como la gran ciudad universitaria creada durante los años 40. Los edificios de la universidad se convirtieron en una referencia en el desarrollo de otras instituciones de educación superior en el munto luso-parlante donde impulsó también una mayor influencia en el aprendizaje y la literatura. Coimbra ofrece un ejemplo sobresaliente de una ciudad universitaria integrada con una tipología urbana específica así como sus propias tradiciones culturales y ceremoniales que se han mantenido vivas a lo largo de los años
Hotel TIVOLI COIMBRA 4****
Almuerzo en Restaurante A Cantarinha.
Por la tarde acompañados de guía local visitaremos Coimbra, diudad monumental y antigua capital de Portugal, donde destaca su célebre Universidad del S. XI , la magnífica Biblioteca Joanina y la Capilla de Sao Miguel. Coimbre es famosa por sus calles sinuosas y casas colgantes donde hoy más que nunca sigue sonando el viejo “fado”. Podremos contemplar la Se Velha, la Catedral Vieja del S. XII , el Museo Machado de Castro (situado en el Palacio del Arzobispo), la Iglesia y el Monasterio de la Cruz Santa, … continuaremos nuestra visita hasta el Jardín Botánico de la Universidad de Coimbra, que fue iniciativa del Marqués de Pombal. Finalizaremos en la Baixa paseando al lado del Rio Mondego.
Cena libre y alojamiento.
Desayuno en el hotel.
ALCOBAÇA. La abadía de Santa María de Alcobaça fue declarado en 1989 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.. Fue fundada en el siglo XII por el rey Alfonso I. Sus dimensiones, la pureza de su estilo arquitectónico, la belleza de los materiales empleados en su construcción y el esmero con que ésta se llevó a cabo han hecho de este monasterio una obra maestra del arte gótico cisterciense. Visitaremos su Iglesia donde se encuentran las tumbas de los famosos amantes el Rey Pedro I e Inés de Castro.
MARINHA GRANDE. Almuerzo en Restaurante
BATALHA. O Mosteiro de Nosha Senhora da Vitória, declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El monasterio dominico de Batalha fue erigido para conmemorar la victoria de los portugueses sobre los castellanos en la batalla de Aljubarrota (1385). Su construcción, que fue la principal empresa arquitectónica de los monarcas portugueses durante dos siglos, dio nacimiento a un estilo gótico nacional hondamente influido por el arte manuelino, como puede apreciarse en el claustro real, auténtica obra maestra de la arquitectura. Dentro del conjunto monástico destaca la fachada, la altura de sus tres naves;, la Capilla de los Fundadores, las “capelas imperfectas”, inacabadas, y el conocido como Claustro Real, rebosante de arabescos, cordajes y motivos florales que acusan la influencia de Oriente.
Regreso a Coimbra.
Cena libre y alojamiento.
Desayuno en el hotel
Traslado al aeropuerto de Oporto. Salida del vuelo IB3095 a las 16.40 horas hasta Madrid. Enlace a Almería, donde llegaremos a las 22:25 horas
Foto de Carlos Castro
Tfno. 950.280.139 y 682.732.651
Avda. Cabo de Gata 113. Almería CP 04007.
E-mail: arantxa@viajesquimbaya.es
Reserva del viaje y 1º pago: 490 euros
2º pago: 500 euros, antes del 5 de abril
Los pagos pueden realizarse en la misma Agencia Quimbaya. También puede hacerse a través de su cuenta corriente en CAJAMAR C/C ES59 3058 0066 55 2720406115. Titular: Arántxazu Roldán García. En este caso debe hacerse constar claramente: Nombre del viajero y Concepto del ingreso (Viaje a OPORTO). A la mayor brevedad deberá comunicarse a la Agencia Quimbaya, enviando el justificante bancario a su correo arantxa@viajesquimbaya.es