Murallas del Cerro de San Cristóbal y la Al-Mudayna

Miércoles 26 de abril a las 19:00 horas

Ermita de la Alcazaba de Almería

“Proyecto de restauración de las

MURALLAS DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL Y LA  AL-MUDAYNA”

Por ANTONIO ORIHUELA UZAL (Arquitecto, investigador, profesor y director de la Escuela de Estudios Árabes – Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y  LUIS GARCÍA PULIDO (Doctor en Arquitectura y Arqueología. Escuela de Estudios Árabes – Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad)

6ª actividad del Ciclo «La Alcazaba que queremos», que organiza Amigos de la Alcazaba y el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.

LAS MURALLAS DE ALMERÍA, PRIORIDAD ABSOLUTA DEL PATRIMONIO ALMERIENSE

Desde su creación Amigos de la Alcazaba reivindicó “prioridad absoluta para las murallas del Cerro de San Cristóbal”, denunciando su clamorosa situación de abandono en múltiples actividades a lo largo de todos estos años, entre ellas la Jornada «Las murallas medievales de Almería» de hace unos 3 años, en la que participó el arquitecto Antonio Orihuela Uzal. Pero, por fin, las murallas medievales del Cerro de San Cristóbal serán restauradas, gracias al proyecto de la Junta de Andalucía que reclamó su intervención como “urgente”.

La obra recuperará las nueve torres y los lienzos de la muralla del Cerro de San Cristóbal y también los vestigios dispersos, torres y lienzos, de la al-Mudayna o ciudadela, en grave peligro de desaparición y “que nunca han sido suficientemente documentados”. El proyecto también recoge que una parte del adarve y cinco torres puedan ser visitables.

Os animamos, pues, a asistir a la presentación pública de este proyecto, por primera vez, que constituye un anhelo de todos los almerienses que amamos nuestro patrimonio y que dará una nueva visión del entorno de la Alcazaba y de la ciudad de Almería.

Previous Post

Next Post

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...