Miles de personas visitaron la exposición TEBAS de Amigos de la Alcazaba

Defensa y difusiónNoticias8 years ago4 Views

Cartel-Tebas

La exposición ‘Tebas, los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto’, organizada por la Asociación Amigos de la Alcazaba, el Museo de Almería y la Universidad de Castilla-La Mancha, cerró el pasado domingo sus puertas tras casi cuarenta días de un importante volumen de actividades complementarias y la visita de miles de almerienses y turistas. Así lo ha destacado el coordinador general de las actividades de la muestra, Francisco Verdegay, “es la primera vez que una exposición de Egipto viene a Almería y la respuesta del público ha sido extraordinaria. Para la Asociación ha sido una experiencia gratificante por el esfuerzo de organización y patrocinio para llevar a cabo esta exposición y las actividades paralelas que se han desarrollado y a la que han acudido miles de personas y niños”.

Tebas Visitas guiadas

La exposición de 34 paneles fotográficos, que se exhibirá a partir del 15 de enero en Madrid, nació con el objetivo de presentar al público en general una visión variada y rigurosa de la ciudad de Tebas, capital del Antiguo Egipto, y de las manifestaciones artísticas que este lugar ofrece para aquellos interesados en la cultura egipcia. En ella han participado un conjunto de especialistas de España, Portugal e Hispanoamérica, con alguna colaboración especial de otros egiptólogos europeos.

Tebas Jornadas de Egiptologia

En total han sido treinta visitas guiadas, con una asistencia de más de 1.200 personas, por los especialistas en egiptología José Luis Toledo Pérez, Guillermo Gil Orduña, Enrique Gil Orduña y el propio Francisco Verdegay. Muchas de ellas complementarias con los talleres infantiles “Momias reales”, “El faraón y el misterio de los jeroglíficos”, “Construyendo una ciudad milenaria. Tebas”, “El cómic en Egipto”, “Guapos para los festivales de Tebas” y “El secreto de la pirámide dulce”, que hicieron las delicias de los pequeños, que acudieron masivamente a la “llamada” del país de los Faraones. También los más pequeños disfrutaron de la película infantil “El Príncipe de Egipto”, dentro del ciclo de cine “El Antiguo Egipto”, que exhibió otras dos históricas películas: “Tierra de faraones” de Howard Hawks y “Faraón” de Jerry Kawalerowics.

dav

dav

Para el público más académico e ilustrado, también se desarrollaron las II Jornadas de Egiptología con tres grandes expertos: Esther Pons Mellado (Conservadora del Museo Arqueológico Nacional) y los profesores Inmaculada Vivas Sainz (UNED) y Antonio Pérez Largacha (UNIR, que abordaron las ponencias: El Valle de los Reyes y Valle de las Reinas, los templos y el arte del Antiguo Egipto, registrando grandes asistencias de público en el salón de actos del Museo.

Tebas Talleres infantiles

“Desde Amigos de la Alcazaba”, organizadores y patrocinadores de este evento, “queremos mostrar nuestro agradecimiento tanto al Museo de Almería y a todos sus trabajadores, así como a la Universidad Castilla La Mancha, que confío plenamente en nosotros”, concluye Francisco Verdegay

 

 

Previous Post

Next Post

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...