Coordina: Francisco Verdegay y Justo Pageo
50 plazas, exclusivamente para Amigos de la Alcazaba
Precio: 25 euros, incluido el almuerzo en restaurante. Ver “inscripciones”
Organiza: Amigos de la Alcazaba
Colabora: Ayuntamiento de Almería y Kuver Producciones
Salida a las 09:00 horas desde la parada de autobuses de la Salle
Llegada a BERJA.
A finales de abril de 1.569, Abén-Humeya lanza su ofensiva sobre Berja, antesala para la toma del puerto de Adra. En la batalla de Berja irrumpen, por primera vez, como fuerzas de combate expedicionarias del lado de los moriscos, un grupo de escopeteros turcos y otro de voluntarios de la feberberiscos. Ante ellos estaba el II Marqués de los Vélez. Tras una reñida batalla, en la que resultará decisiva la caballería, arma de la que los moriscos carecían, Abén-Humeya se retira hacia la sierra
Valeriano Sánchez Ramos, nos hará una visita por Berja,su tierra natal, explicando esta importante batalla. Visitaremos la Torre de los Enciso, que alberga una exposición sobre estos hechos históricos.
Almuerzo en Restaurante Villavieja
Menú al centro: Jamón y queso. Ensalada Villavieja. Tosta de aguja con alioli. Surtido de croquetas. Pimientos del piquillo rellenos de bacalao. Solomillo de cerdo a la parrilla con patatas. Surtido de postres. Bebidas
Salida para FÉLIX
Ante el avance del Marqués de los Vélez, (finales de enero de 1.569) el mayor contingente morisco se había situado en Félix, muy cerca de Almería y con el mar a la vista, esperando allí hacerle frente. El Marqués ordena la carga y la caballería traspasa la línea defensiva morisca y arrolla a viejos, mujeres y niños que se habían refugiado en un promontorio cercano (hoy conocido como Cerro de la Matanza). Pérez de Hita, cronista y deudo del Marqués, califica así los efectos de esta acción: “Después de robadas las casas, mataban y hacían pedazos a todo viviente, sin exceptuar a los gatos y perros. Ciertamente bien vengada fue la muerte del clérigo Miguel Sánchez, pues en menos de dos horas fueron muertas más de seis mil personas entre hombres y mujeres; y de niños, desde uno hasta diez años, había más de dos mil degollados”.
Visita al pueblo de Félix y Cerro de la Matanza
Web Arre caballo
Salida a Almería, donde llegaremos a las 19 horas aproximadamente
Las inscripciones se realizarán sólo a través del wasap del 628 172 812 de Secretaría. No se atenderá en otro teléfono.