MAÑANA VIERNES SE PRESENTA EL CUADRO DE SOROLLA “LA CONDESA DE ALBOX” Y EL LIBRO “SOROLLA Y LOS CONDES DE ALBOX”.

Exposiciones15 years ago6 Views

 

Mañana, viernes 12, a las 19 h, en el Museo Casa Ibáñez de Olula del Río, se presenta oficialmente el cuadro de Sorolla Retrato de Carmen Avial y Llorens, condesa de Albox, y el libro Sorolla y los condes de Albox, publicado con motivo de esta importante adquisición artística por parte del museo olulense.

 El cuadro es uno de los mejores retratos pintados por el valenciano a lo largo de su fecunda trayectoria, de imponentes dimensiones –200 X 150 cms- y ejecutado en un momento de plena madurez, en 1905, cuando era internacionalmente aclamado como uno de los mejores pintores del mundo. Representa a la esposa de D. Manuel Eguilior y Llaguno, ministro durante la Restauración española; obtuvo el título de conde de Albox en 1905, tras las labores de socorro y reconstrucción en este pueblo del Almanzora como Comisario regio nombrado al efecto después de las inundaciones de 1891. El cuadro de su esposa y el suyo propio se pintaron por Sorolla con destino al palacio que Eguilior se construía por entonces en Limpias (Cantabria), su pueblo natal. La obra ha permanecido hasta hoy en poder de los descendientes y se encontraba en Madrid.

 El libro Sorolla y los condes de Albox es un ensayo de Luis Sazatornil Ruiz y Ana Belén Lasheras Peña, historiadores y profesores de la Universidad de Cantabria. Se publicó en 2003 en la revista Trasdós del museo de Santander, y ahora ha sido revisado y ampliado por los autores para esta nueva edición. Incluye los nuevos datos que se tienen de los dos cuadros de Sorolla, principalmente aportados por Blanca Pons Sorolla, experta mundial En Sorolla y biznieta del gran artista. El ensayo traza una exhaustiva biografía de Eguilior como político y mecenas, se detiene en lo realizado en Albox y estudia en profundidad la arquitectura de su palacio en Limpias. Analiza la retratística oficial del personaje y ahonda en su propia colección personal, en la que sobresalen los dos sorollas.

 El libro se ha publicado con el esfuerzo conjunto de los Ayuntamientos de Albox y Olula del Río, El IEVA de la Mancomunidad de Municipios, la Diputación de Almería y el Museo Casa Ibáñez.

 En la presentación intervendrán Caridad Herrerías diputada de Cultura, Juan Antonio Lorenzo Cazorla Presidente de la Mancomunidad, José García Navarro alcalde de Albox, Antonio José Lucas Sánchez alcalde de Olula del Río, Andrés García Ibáñez Presidente de la Fundación Museo Casa Ibáñez y Luis Sazatornil Ruiz autor del ensayo.

 Ana Belén Lasheras Peña es Licenciada en Historia por la universidad de Cantabria y obtuvo el doctorado en la misma universidad por su tesis “España en París; la imagen nacional en las exposiciones Universales, 1855-1900”.

 Luis Sazatornil Ruiz es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria. Su labor investigadora se centra en el arte y la arquitectura de los siglos XIX y XX. Ha sido investigador invitado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Centre Ledoux de la Universidad de París. Ha publicado varios libros entre los que destacan “Antonio Zabaleta; la renovación romántica de la arquitectura española” (1992), “Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el XIX” (1996) y “Arte y mecenazgo indiano” (2007). Ha comisariado también varias exposiciones como “El palacio de la Magdalena” (1995) y “España en sombras; de Goya a Solana” (2003-2004). Ha publicado numerosos ensayos en revistas especializadas y en la actualidad se encuentra como investigador invitado en l’Ecole de Heutes Études en Sciences Sociales de París.

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...