Los Baños de la Tropa

Noticias1 year ago7 Views

Los Baños de la Tropa de la Alcazaba

Este sábado el arqueólogo y profesor José María Martín Civantos realizó una visita especial para dar a conocer la historia e investigaciones de los llamados “Baños de la Tropa”, que se encuentran en parte pública de la zona palaciega del 2º recinto de la Alcazaba. Vetados al público desde hace más de 30 años, pese a los continuos anuncios de que se harían visitables, esta visita está en relación con el anuncio de su definitiva adecuación al público, incluyendo iluminación, que ha anunciado la Junta de Andalucía.

José María Martín Civantos advirtió de la enorme complejidad de la Alcazaba, de la que los Baños de la Tropa son un ejemplo, al estar muy alterados respecto a su estado original. En este sentido, las investigaciones que se están realizando en la Alcazaba, previas a las intervenciones de restauración, están confirmando una serie de estudios e hipótesis sobre los propios orígenes del monumento y de algunas de sus estructuras.  

Precisamente el profesor Civantos sitúa la construcción de los Baños de la Tropa en el momento en que se amplía una parte del lienzo norte de la muralla emiral para alinear la torre cercana a estos baños con otra más occidental que servía para proteger la entrada monumental al palacio. Los Baños de la Tropa se construirán en esa área ampliada, ese espacio exterior a la muralla original del siglo IX, cuya puerta de entrada ha dejado su huella en el interior de la zona templada de los baños.

Los baños se construirían, por tanto, en el siglo XII, quizás con los almohades. Entonces contaban con un pequeño aljibe, pero en una segunda actuación sería sustituido por un aljibe adosado, más grande y actualmente visible.

«La Alcazaba que queremos»

Amigos de la Alcazaba con el Conjunto Monumental de la Alcazaba puso en marcha este programa para dar a conocer la historia de nuestro monumento y las actuaciones que en él y su entorno se están llevando a cabo. Llevamos 6 actividades y próximamente asistiremos a la 7ª: la visita y explicación e la Torre del Homenaje, que acaba de restaurarse. También esperamos incorporar a este programa otras actividades sobre los Aljibes Califales y los Baños de la Tropa, de los que hemos hablado estos días.  

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...