Los árboles de Plaza Vieja se quedan donde están

Defensa y difusiónEnlaces2 years ago8 Views

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA SENTENCIA: LOS ÁRBOLES DE LA PLAZA VIEJA SE QUEDAN DONDE ESTÁN.

 

En una sentencia de 16 folios el TSJA da la razón al recurso presentado por las asociaciones Amigos de la Alcazaba, Bicentenario de los Coloraos y Ecologistas en Acción. Destaca los valores históricos y ambientales de la Plaza Vieja, tal como defendimos, argumenta que “desde su creación la Plaza Vieja ha estado ajardinada” y desmonta los argumentos alegados por el Ayuntamiento de Almería para eliminar los árboles (y el Pingurucho) y hacer una “plaza diáfana”.

La concejala Ana Labella discrepa de la sentencia de los jueces y, con el talante que le caracteriza, culpa a las asociaciones Amigos de la Alcazaba, Bicentenario de los Coloraos y Ecologistas en Acción de “inmovilistas” y de impedir el “desarrollo” de Almería.

Es de suponer que la misma acusación de “inmovilistas” se le aplicará a los jueces que ha negado la razón al Ayuntamiento.  Quienes son evidentemente inmovilistas son los árboles y también los monumentos, que con su presencia contribuyen a un casco histórico y una ciudad más amable para sus ciudadanos y con identidad y orgullo ante quienes nos visitan.

Por todo ello, las tres asociaciones denunciantes muestran su más profunda satisfacción por esta sentencia, ejemplar por sus planteamientos en favor de los valores históricos y ambientales de la Plaza, que el Ayuntamiento ha ignorado manifiestamente desde que hace 4 años quiso eliminar sus árboles y su Pingurucho, sin que nunca haya presentado un argumento civilizado para ello.

¿Y qué ocurre con el Pingurucho? Nuestro monumento, que está en la Plaza Vieja desde la misma época que los árboles centenarios y el edificio del Ayuntamiento, debe quedarse donde está. Actualmente permanece en el “limbo urbanístico”, por lo que no se menciona en la sentencia. Pero si hace 4 años decíamos que “los árboles no te impidan ver el Pingurucho”, ahora habría que decir “los árboles protegen al Pingurucho”.  Si los árboles se quedan, ¿qué explicaciones daría el Ayuntamiento para eliminar el Pingurucho? Si lo intentara se le verían todas las vergüenzas y volvería a darnos la razón cuando decíamos que el objetivo final de la plaza diáfana no era otro que cargarse nuestro monumento.

Esperamos que este revés judicial haga que el Ayuntamiento abandone definitivamente su proyecto de “plaza diáfana” y se dedique a arreglar la plaza, tras tantos años de obras, de forma respetuosa con su patrimonio. Eso es el Progreso.

Amigos de la Alcazaba, Bicentenario de los Coloraos y Ecologistas en Acción.

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...