© Carlos de Paz
La Alcazaba es el monumento más representativo de Almería, a la que está unida por una historia común de más de mil años. Considerada la fortaleza musulmana más extensa de España, tras la Alhambra, es uno de los conjuntos monumentales más importantes de nuestro país, aunque no suficientemente conocido. Construida desde época emiral fue engrandecida por Jayrán.
La fortaleza era la sede del poder político, administrativo y militar, una autentica ciudadela, con vida independiente de la ciudad: alcázar para los gobernantes, salones nobles y jardines, dependencias administrativas, mezquita, viviendas y talleres, barrio castrense, baños, aljibes…
Su conquista en 1489 por los Reyes Católicos, que construyeron el castillo en lo que hoy llamamos el Tercer Recinto, dio paso a otros quinientos años de historia, en los que se resistió a perder su carácter de fortaleza pese al progresivo abandono.
En los últimos años las investigaciones arqueológicas están colaborando en recuperar su historia y el uso para el disfrute de los ciudadanos.
Sólo las personas previamente admitidas podrán asistir a la actividad