Las mujeres de la sal

Sin categoríaNoticias4 years ago6 Views

Lunes 22 de marzo, a las 18:00 h:

“Las mujeres de la sal del campo de Dalías”

Marina Morón Frápolli, arquitecta

 

Amigos de la Alcazaba organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021 unas jornadas destinadas a destacar el papel de la Mujer en la creación, conservación y difusión de nuestro Patrimonio Cultural. Este papel, como en los restantes ámbitos de la vida social y cultural, ha estado y continúa estando sometido a muchísimas limitaciones, además de permanecer, en buena parte invisibilizado. Tras las conferencias de la historiadora del arte, María Dolores Durán (“La otra mirada. Un siglo de pintoras almerienses”) y de la fotógrafa Maria del Mar (“Vivir para ver”), cerrará estas jornadas, desde El Cairo, la arquitecta Marina Morón Frápolli.

Puedes seguir la charla, libremente, a través de este enlace

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/88146672477?pwd=NmF0QXkvd2lIMDBvZ3dxK0tlTlJyZz09

ID de reunión: 881 4667 2477

Código de acceso: 076292

Marina Morón Frápolli

Licenciada en arquitectura por la Universidad de Granada. Continuó su carrera como arquitecta en Alemania (2015-2019), compaginando su trabajo con el estudio y difusión del patrimonio salinero almeriense. Ha coordinado tareas de cooperación internacional en Senegal (Foundawtion 2020) y realizado múltiples talleres de bioconstrucción, restauración del patrimonio y arquitectura social entre Europa y África en los últimos años (àmaco, Okambuva, Terrachidia, BASEhabitat, HelloWood, IUSD Cairo, ASF International, Canya Viva, entre otros). 

Recientemente cofundadora de la empresa “Fenomena Design Hub”, con sede en El Cairo (Egipto). Se encuentra muy comprometida con la defensa del patrimonio almeriense. Está investigando el patrimonio salinero del poniente, y junto con el arquitecto Karim Soliman realizó un proyecto alternativo de museo para la casa de Anita Guerrero de Roquetas del Mar, que habría permitido conservar en su totalidad esta casa, una de las pocas que pervivían representando los valores de la arquitectura tradicional del municipio.

 

Previous Post

Next Post

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...