LAS JOYAS DE LOS MILLARES. Joyería “Regente” presenta su proyecto “Sociedad de Millares”, con el fin de contribuir a la difusión de la Cultura de Los Millares

Difusión del Patrimonio14 years ago7 Views

 

Ayer se presentó ante los medios de comunicación el PROYECTO MILLARES, que contó con la presencia de Juan Salvador López Segura (director del Grupo Joyería Regente), Fernando López Segura (miembro de la Real Academia de Historia de Córdoba). Luis Fernández-Revuelta (vicerrector de la Universidad de Almería), Francisco Verdegay Flores (especialista en difusión del patrimonio histórico y miembro de la AAAA) y José Luis López Castro (catedrático de Historia Antigua de la UAL)

El proyecto “Sociedad de Los Millares” tiene como objetivo difundir la Cultura de Los Millares y, en general, la riqueza del patrimonio arqueológico almeriense, contando con el asesoramiento del historiador y especialista en divulgación del patrimonio almeriense Francisco Verdegay Flores así como del apoyo de la Universidad de Almería, con la que se establecerá un acuerdo de colaboración en la investigación.

Para el director de Joyería Regente, Juan Salvador López Segura, la apuesta constituye un desafío por poner de relieve el enorme valor arqueológico de nuestra provincia y darlo a conocer entre los almerienses y quienes nos visitan. Para ello, se ha realizado una pequeña colección de piezas en plata maciza, representando algunos de los ídolos de Almizaraque. También  destacó la importancia de la presentación de las piezas, con un destacado carácter divulgativo.

Fernando López Segura, de la Real Academia de la Historia de Córdoba,  quiso subrayar la importancia de la Cultura de Millares en la historia de España y, a pesar de eso, el desconocimiento que los propios almerienses tienen de ella.

El vicerrector de la UAL, Luis Fernández Revuelta quiso dejar constancia del valor cultural de esta iniciativa, que es evidente que está por encima del proyecto comercial y de ahí el apoyo de la Universidad en general y del Departamento de Historia Antigua en particular.

Francisco Verdegay, especialista en patrimonio almeriense y miembro de la Asociación Amigos de la Alcazaba, apoyó la iniciativa de Joyería Regente y explicó la importancia que Los Millares tiene en la historia de Almería y de toda España. Millares, comentó, es el yacimiento del Cobre más importante de la Europa occidental, por su extensión y población, por sus espectaculares 4 líneas de murallas, por su necrópolis de 80 tumbas colectivas, por su economía y por la introducción de la metalurgia en la Península Ibérica.  También explicó las bases de las creencias de la Cultura de Los Millares y del papel de los ídolos que se presentaban, cuya finalidad fundamental era servir como poderosos elementos mágicos capaces de proteger en la vida y en la muerte.

José Luis López Castro, catedrático de Historia Antigua de la UAL, felicitó a Joyería Regente y ofreció la colaboración de la Universidad de Almería para investigar nuevas piezas de la arqueología almeriense.

Amigos de la Alcazaba quiere mostrar su apoyo a esta iniciativa que, desde el rigor científico y la calidad artística de las piezas, contribuirá sin duda a difundir nuestro patrimonio histórico entre los almerienses y visitantes. Por su parte, el director de Joyería Regente ha mostrado su reconocimiento a Amigos de la Alcazaba y su deseo de colaborar en algunos de nuestros proyectos.

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...