Las investigaciones en la Alcazaba

Viajes y visitas culturales3 years ago4 Views

LAS INVESTIGACIONES DE LA ALCAZABA

Guiada por el profesor José María Martín Civantos , autor del Proyecto General de Investigación.

Sábado, 4 de diciembre a las 11:15.

Cita en la puerta de la Alcazaba.

25 plazas, exclusivamente para Amigos de la Alcazaba.

Organiza: Conjunto Monumental de la Alcazaba con Amigos de la Alcazaba

La visita nos permitirá conocer el estado de las investigaciones  de la Alcazaba de Almería, de mano del profesor José María Martín Civantos, autor del Proyecto General de Investigación, el primero que del que se dota al Conjunto Monumental.

El objetivo principal del PGI es tratar de sistematizar las secuencias de ocupación de la Alcazaba de Almería a lo largo de su historia, desde las fases previas a su fundación, hasta su formalización como Monumento. El PGI se centra en la obtención, elaboración y sistematización de la mayor cantidad posible de información, siguiendo una estrategia de investigación. Ello permitirá, no solo multiplicar el conocimiento histórico que actualmente se posee del Monumento, sino contribuir a una mejor gestión y conservación del Conjunto, posibilitando un mayor disfrute por parte de los visitantes y un impacto positivo en el desarrollo de la ciudad

El PGI se centra en el Segundo Recinto de la Alcazaba, donde se alternan amplias zonas sin investigar junto con espacios ya excavados, y tiene una duración de 4 años (2021-2024). Se estructura en torno a tres ejes básicos: la investigación, la conservación y la puesta en valor. El equipo interdisciplinar del proyecto está compuesto por personal investigador proveniente de diferentes disciplinas científicas, tanto sociales como experimentales, como Arqueología, Historia, Geología, Topografía, Restauración, Arquitectura, Ingeniería de la Edificación o Filología Árabe, entre otras.

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN
A partir del MARTES-30 N-a las 10.00 h.

1. Se realizarán sólo a través de nuestro wasap 628 172 812, a partir del martes 30 de noviembre a las 10:00 horas (no se atenderán las peticiones que se realicen antes de esa hora).
2. En el wasap se indicará el nombre y apellidos y número de inscripción en AAAA. Si se realizaran dos peticiones, poner consecutivamente ambos números
3. Las personas admitidas se anunciarán a través de una LISTA que se publicará en este mismo Wasap de Amigos de la Alcazaba. En la lista sólo figurarán los números de inscripción
4. Es obligatorio el uso de mascarillas.

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...