En el reportaje de INTERVIU se subraya la esperpéntica situación a la que se ha llegado en el Cortijo del Fraile y lo hace con un irónico titular donde Federico García Lorca representa al Cortijo del Fraile. Pero ni el hecho de que el Cortijo esté vinculado al gran escritor andaluz y universal García Lorca, ni el hecho de que los propietarios estén dispuestos a regalarlo a la Administración andaluza, ni el hecho de que este Bien de Interés Cultural se esté cayendo a pedazos día tras día, es suficiente que la Junta de Andalucía se decida a poner fin a esta situación que supone el fin de nuestro querido monumento
.
Mientras LA SEXTA TV muestra también un gran interés por el Cortijo del Fraile y prepara un reportaje para denunciar su esperpéntica situación. Esta mañana ha entrevistado en las ruinas del Cortijo a la Presidenta de Amigos de la Alcazaba, María Teresa Pérez Sánchez. Por su parte las Autoridades responsables “han preferido” responder desde sus despachos, lejos de la ruina clamorosa en la que se ha convertido el Cortijo del Fraile
Desde hace muchos años AMIGOS DE LA ALCAZABA ha venido solicitando, a través de escritos y acciones reivindicativas y lúdicas, que el Cortijo del Fraile se protegiera legalmente mediante su declaración como Bien de Interés Cultural. Tras muchos años en 2010 fue incoado y en 2011 finalmente fue declarado BIC. La situación del Cortijo en esos momentos era ya lamentable
Cuando recibimos la noticia de la declaración de BIC del Cortijo del Fraile, donde se enumeraban los numerosos e importantes valores que habían sido ningunados durante tanto tiempo, advertimos de que probablemente esto no sería suficiente. Ni la propiedad ni la Junta ni el Ayuntamiento de Níjar (a los tres les hemos dado nuestros premios “Chumbo Verde”) han demostrado interés alguno por nuestro monumento. Así lo publicamos en un post de nuestro blog (23/02/2011) titulado “El Cortijo del Fraile ya está protegido por la ley. ¡Ahora que se cumpla la ley!”. El recién nombrado delegado de Cultura en esas fechas, Antonio Lucas, recogió el guante e inició el primer expediente sancionador contra la propiedad.
Según la Delegación de Cultura, se han impuesto hasta la fecha 9 multas coercitivas por valor de 3.700 euros cada una. Por ello, solicitamos en nuestro escrito antes referido que “una vez que los expedientes sancionadores contra la propiedad no están dando un resultado eficaz, se proceda a la expropiación del inmueble protegido del Cortijo del Fraile, por las razones de incumplimiento de las obligaciones de la propiedad con respecto al BIC y por razones de interés social, de acuerdo al artículo 18 de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía”.
Pero también indicábamos que como en la reunión de la Junta Gestora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en la que estuvo presente la Delegada de Cultura, “el representante de la propiedad manifestó clara y públicamente su voluntad de ceder la propiedad a la Junta de Andalucía en la fórmula que mejor considere ésta”, solicitábamos en nuestro escrito que “el ofrecimiento de cesión de los propietarios debe acelerar los acuerdos con la Junta de Andalucía en pro del BIC que se quiere proteger”
Finalmente expresábamos en nuestro escrito nuestra opinión sobre el futuro del Cortijo del Fraile: “una vez que el BIC Cortijo del Fraile haya pasado a propiedad pública deberían establecerse los usos futuros para el mismo que deben ir paralelos a un proyecto de restauración. Establecidos esos usos sería el momento de invitar a la participación a las instituciones o entidades que estuvieran interesadas”