Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba
Hora y punto de encuentro: 10:00 h. en el Mirador de las Salinas de Cabo de Gata contiguo a la carretera AL-3115 (unos 300 metros antes de la población), para interpretar el funcionamiento salinero, la avifauna, el espacio y su historia.
Itinerario
Iremos en nuestros vehículos hasta las cinco paradas previstas y desde allí caminaremos hasta los puntos de interés.
10:15 h. Paseo entre antiguos huertos dunares para conocer esta modalidad de cultivo.
10:45 h. Parada junto al torreón de Cabo de Gata y barcos de pesca artesanal.
11:15 h. Desayuno en el Paseo Marítimo y visita a un palmeral
11:45 h. Parada en el núcleo de Las Salinas para interpretar las instalaciones, el proceso salinero y el uso de la almadraba.
12:00 h. Parada en La Fabriquilla para reconocer restos mineros y del uso del esparto.
12:30 h. Recorrido por la base del cerro de La Testa para identificar construcciones defensivas de la Guerra Civil: cuartel de carabineros, polvorín, búnkeres y plataformas de cañonería. También la flora predominante, caminos y restos mineros.
13:15 h Bajada a la balsa de captación y recarga de las salinas.
13:45 h. Fin del itinerario.
Notas de interés:
– Recomendamos ropa y calzado cómodo. Las visitas a los búnkeres y balsa de captación discurren por terrenos resbaladizos y pedregosos por lo que se necesita calzado con buen agarre.
– Aparcaremos nuestros vehículos en las cinco paradas previstas y caminaremos hasta los puntos de interés.
PLAZAS, INSCRIPCIONES Y SELECCIÓN