La reparación del ‘taladrazo’ costó más de lo que mantiene la Junta (artículo de Diario de Almería, 16-2-2017)

El Juzgado pide nuevas periciales tras el informe de tasación que eleva los costes a un total de 245 euros.

El informe pericial solicitado por la juez que investiga presuntos daños al patrimonio en el marco del conocido como caso ‘Taladrazo’ ha cuantificado en 245 euros el coste de la reparación de los veinte agujeros que se practicaron en uno de los muros del Patio de Armas del tercer recinto del Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería el pasado verano para la sujeción de los anclajes del escenario instalado con motivo de la celebración de las Jornadas del Teatro del Siglo de Oro. Así lo han indicado a Europa Press fuentes jurídicas, que han precisado que el citado informe cifra la cuantía de la reparación y de la mano de obra únicamente, por lo que la titular del Juzgado de Instrucción 1 de la capital ha interesado que se amplíe la pericial y se indague si se precisó en la actuación el uso de andamios, escaleras u otros utensilios que “pudieran significar un incremento en el coste de la factura”.

Cabe recordar que la asociación ‘Amigos de la Alcazaba’, que interpuso denuncia ante la Fiscalía Provincial, que a su vez interesó que se abriera procedimiento penal, cuantificó el valor de la reparación de la veintena de agujeros en, al menos, 3.112 euros mientras que la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta redujo los daños causados a este Bien de Interés Cultural (BIC) a tan solo 150 euros.

LA JUEZ QUIERE SABER SI HUBO OTROS ELEMENTOS QUE PUEDAN AUMENTAR AÚN MÁS ESTA CUANTÍA

Junto a la práctica de esta diligencia, la juez instructora ha estado tomando esta semana declaración a investigados y testigos en aras de esclarecer si existe dolo en la actuación. En la jornada de este miércoles han comparecido dos vigilantes de seguridad que han sostenido que “no se dieron cuenta” de lo que había sucedido hasta “la mañana del sábado, 18 de junio” y que no vieron “cómo se realizaban las perforaciones”.

En concreto, según fuentes del caso, uno de los vigilantes de seguridad ha trasladado que no se encontraba de turno en el momento de los hechos mientras que el otro, si bien si estaba trabajando, ha asegurado que el tercer recinto estaba “cerrado al público por obras” y que, por tanto, no accedió a el.

También ha declarado ante la juez instructora, en este caso en calidad de investigado -lo que antes era imputado- el director artístico de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, quien ha afirmado no tener “ninguna competencia a nivel técnico” y ha rechazado que tuviera “poder de decisión sobre el montaje de las gradas y el escenario” al tiempo que ha precisado que desconoció que se habían “producido los taladros” hasta dos días después, “cuando lo vi en prensa el lunes”.

Enlace al artículo: http://www.elalmeria.es/almeria/reparacion-taladrazo-costo-mantiene-Junta_0_1109589170.html

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...