“LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE GRANADA PIDE DETENER LA OBRA DEL MESÓN GITANO” (“IDEAL, 08/01/16, Sergio González Hueso)

VariosAlcazaba y su entorno9 years ago9 Views

VER “IDEAL, 08/01/16,
Sergio González Hueso

En un comunicado censura, entre otras cuestiones, “la construcción de un edificio de hormigón, de dimensiones fuera de la escala adecuada en ese entorno, que produce serias interferencias visuales en la contemplación del monumento”

La Real Academia de Bellas Artes de Granada pide detener la obra del Mesón Gitano por creer que su culminación “pueda ser de difícil y costosa reversibilidad”. Así lo manifiesta en un comunicado remitido a los medios en los que censura “la construcción de un edificio de hormigón, de dimensiones fuera de la escala adecuada en ese entorno, que produce serias interferencias visuales en la contemplación del monumento desde muchos puntos de observación, cuya implantación transforma la topografía natural de la ladera y cuyo uso y utilidad no parecen estar ni definidos ni justificados”, exponen.

Defensores del patrimonio tachan de «sinsentido» el «monstruo de hormigón» del Mesón Gitano

El Ayuntamiento apunta que la obra del Mesón Gitano está “terminada” y que se ha respetado el proyecto inicial

Desde esta institución, una de las más importantes del país, también se pone en cuestión la construcción de la carretera que conecta los barrios del Casco Histórico con La Chanca, para ellos, “una vía de dimensiones y morfología propias del tránsito rodado dentro de la zona de protección del monumento, sostenida por muros de hormigón que forman barreras visuales y morfológicas en el territorio que no puede considerarse una acción apropiada”.

Este comunicado llega en un momento en el que las obras están en su recta final. De hecho, desde el Consistorio anuncian su finalización en las próximas semanas.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...