SÁBADO, 2 DE JUNJIO
A LAS 10:30 EN LA PLAZA GÉNOVA DE SAN JOSÉ
Fotografía de www.parquenatural.com
La Plataforma en Defensa del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar convoca su segunda actividad lúdico-reivindicativa por motivo del 25 Aniversario de su catalogación, para reclamar mejoras en su gestión y protección.
El próximo Sábado 2 de Junio haremos una actividad para reclamar un plan de Movilidad para el espacio natural de Cabo de Gata-Nijar para solucionar los problemas de trafico rodado , congestión en meses de verano y falta de transporte publico. Haremos una pequeña marcha a pie y vehículos no motorizados ( bicicletas y caballos) por el sendero que discurre desde la Salida de San José hasta los antiguos aparcamiento del Playa de los Genoveses. Quedaremos a las 10.30 en la plaza Génova en San José ( plaza principal ) para salir hacia el inicio del camino.
Esta actividad tiene como objetivo reclamar a las administraciones locales y autonómica que acometan el plan de movilidad cumpliendo con las resoluciones aprobadas en la Junta Rectora de Cabo de Gata-Nijar y sensibilizar a la ciudadanía que no utilicen de forma masiva el transporte privado para acceder a las playas y parajes del Parque Natural.
Queremos reclamar una mayor sensibilidad ambiental y social a las administraciones públicas para solucionar los problemas de movilidad lo que mejoraría la oferta turística y la protección natural del entorno del parque natural de Cabo de Gata-Nijar.
Esperamos vuestra participación.
La Plataforma en Defensa del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, realiza hoy 2 de Junio de 2012 , su segunda actividad reivindicativo en el marco del 25 Aniversario de la catalogación del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar.
Estamos en un espacio protegido, una zona de alto valor ecológico y paisajístico, cuyas playas están consideradas como uno de los enclaves más privilegiados del Mediterráneo. Sin embargo, en aspectos de conservación hemos de mejorar los aspectos que hagan del Parque un lugar donde conjugar la protección del medio con el desarrollo sostenible sea no sólo posible, sino que de beneficios a los pobladores de la zona. Sin embargo, hemos de mejorar los aspectos de conservación y protección del medio, de manera que el desarrollo sostenible no sólo sea posible sino que dé beneficios a los habitantes de la zona.
Desde hace varios años, se viene observando un exceso de tráfico rodado dirigido a la mayor parte de las playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en la época estival. Consideramos que este flujo incontrolado de vehículos motorizados a las playas del Parque supera la capacidad de carga de las mismas y supone un factor de degradación de sus valores naturales y paisajísticos, además de un riesgo para la seguridad y el bienestar de las personas.
Exigimos la aprobación de un Plan Integral de Movilidad Sostenible que realice un diagnostico real sobre la situación de la movilidad y plantear soluciones como podrían ser el uso de la bicicleta , pueden mejorar la eficiencia y optimización del transporte publico urbano y reordenar el trafico en algunos lugares del municipio como el parque natural de Cabo de Gata-Nijar especialmente en el acceso a playas no urbanas de Monsul , Cala del Plomo y Genoveses. Esto es una competencia y obligación de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración con los Ayuntamientos,
Este plan debería contemplar algunas medidas para establecer una adecuada regulación de acceso a las Playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, queremos realizar una propuesta factible y razonable para la mencionada regulación de acceso, cuyos puntos fundamentales se exponen a continuación:
Entendemos que se deben aprovechar los recursos naturales del Parque Natural, para que sean un potente motor económico para los habitantes del Parque, contribuyendo así a su puesta en valor y a la fijación de la población en la zona rural.
Este Plan Integral de Movilidad Sostenible que proponemos ha de incluir también la generación de puestos de trabajo entre la población local. Proponemos para ello, la creación y potenciación de puestos de trabajo en las siguientes aéreas: Guías de Naturaleza, rutas geológicas, ornitológicas…., rutas con caballos, con bicicletas (con guía o programando GPS), equipos de limpieza de playas, caminos y arcenes, agentes de Medio Ambiente, promoción de las artesanías, tanto de su elaboración por artesanos, como de su venta por los comerciantes, poner en valor los productos locales: sal, aceite, cerámica…, romoción del Arte, habida cuenta de que en el PN desarrollan su trabajo muchos artistas de muy alta calidad y reconocimiento internacional (escultores, pintores, fotógrafos, ceramistas, telares, reciclado..)
Este modelo de desarrollo futuro de la zona ha de consensuarse con la ciudadanía de manera que se consiga alcanzar un acuerdo único de promocion economica respetuosa con la proteccion y conservacion del patrimonio natural y historico del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
Plataforma en Defensa del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar :