“LA PEPA” CUMPLE 200 AÑOS. ¡VIVA LA PEPA! ¡VIVA LA LIBERTAD!

Varios13 years ago5 Views

Hace 200 años, en plena Guerra de la Independencia, sólo una ciudad resistía con éxito la invasión francesa: Cádiz. Y allí, en un ambiente de euforia patriótica y liberal se aprobó la Constitución el 19 de marzo (día de San José) de 1812. Nacía “La Pepa”, la primera constitución española y la tercera más antigua del mundo, tras la de Estados Unidos y Francia.

Su vida se desarrolló en un contexto histórico complejo y por defenderla dieron su sangre miles de españoles, como ocurrió precisamente con los sucesos de “Los Coloraos” de Almería. Frente a la tiranía, a las fuerzas del Antiguo Régimen, la Constitución de 1812 establecía un decálogo liberal, de obligado cumplimiento para todo buen ciudadano de España y América.

Su fama fue enorme. Ninguna tuvo tanta difusión más allá de nuestras fronteras como “La Pepa”. A nadie dejó indiferente. Unos la admiraron y otros la criticaron: Lord Byron en Inglaterra, Chateaubriand en Francia, Van Mohl en Alemania… Sus huellas llegaron a Portugal, a Italia…¡a Rusia! Y por supuesto, a través del tiempo, se ha perpetuado en las sucesivas constituciones españolas, incluida la actual de 1978.

Por todo ello, ¿cómo vamos a olvidar a “La Pepa” en sus 200 aniversario? ¡Que viva el espíritu de la Pepa eternamente!

Amigos de la Alcazaba felicita a “La Pepa” en su 200 aniversario y anima a participar en los actos organizados en su conmemoración

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...