¿La historia de Almería es diferente o es que nos la cuentan mal?

Noticias6 years ago7 Views

 

Éste es el famoso cuadro del Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga. Se encuentra en el Museo del Prado y figura en todos los libros escolares de Hstoria de España. ¿Conoces algún cuadro de los Coloraos de Almería?

PLAZA VIEJA

Representa el trágico final de un grupo de liberales que se alzaron contra el absolutismo, por la Libertad y la Constitución española, pagándolo con su vida en 1831. ¿Sabes que siete años antes un grupo de liberales, los Coloraos, fueron fusilados en Almería también por defender la Libertad y la Constitución española?

PLAZA VIEJA

Málaga rindió honores a estos Mártires de la Libertad levantando un monumento, pocos años después de su fusilamiento. Preside desde entonces la Plaza de la Merced, una preciosa plaza arbolada, sí arbolada.

Cuando Franco visitó Málaga el monumento se mantuvo en Málaga, sin ningún problema, porque  formaba parte de la historia de los malagueños y nadie se lo podía arrebatar. Sin embargo, cuando Franco visitó Almería, en 1943, nuestro ayuntamiento de entonces mandó destruir el monumento para no molestar a Franco. Por segunda vez, mataron a los Coloraos

 

PLAZA VIEJA

¿Sabes que en 2010 Málaga hizo un proyecto de remodelación de más de 4 millones de euros para que esta plaza recuperara su espíritu decimonónico (no vanguardista, como en Almería), con más árboles y bancos para disfrutar de un entorno pensado como lugar de encuentro de vecinos y visitantes y que el proceso se hizo de forma participativa, de acuerdo con vecinos y comerciantes? ¿Igual que Almería? ¿Crees que en Málaga el Ayuntamiento se atrevería a quitar el monumento a Torrijos y sus compañeros?

PLAZA VIEJA

Mira la Plaza “Nueva” que quiere construir nuestro Ayuntamiento.

¿Tiene el aire decimonónico que la ha presidido dos siglos?

¿Tiene árboles? No, porque el Ayuntamiento quiere eliminarlos

¿Dónde está el Monumento a los Mártires por la Libertad? No lo encontrarás porque el Ayuntamiento también quiere eliminarlo.

Conozcamos nuestra historia, sintámonos orgullosos de ella y defendámosla

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...