LA CATEDRAL DE ALMERÍA. El sábado 10 de noviembre. ¡¡¡CUPO COMPLETO!!! Las solicitudes para inscribirse quedarán en lista de reserva para cubrir posibles bajas.

VariosViajes 2004-201612 years ago9 Views

Inauguramos este curso con la visita a la CATEDRAL DE ALMERÍA. 500 años de historia. La catedral-fortaleza convertida en el corazón de la ciudad durante siglos, como se reflejan en sus piedras: gótico, renacimiento, barroco, neoclásico… Desde hace muy poco tenemos la posibilidad de acceder a su claustro y también al museo que se inauguró hace unos pocos meses. Nos guía la profesora Rosario Torres, profesora titular de la Universidad de Almería y probablemente la mejor especialista  de este  icono del patrimonio almeriense

Foto de Domingo Leiva

FECHA: 10 de noviembre
COORDINA: María Teresa Pérez Sánchez
NOS GUÍA: Rosario Torres, profesora titular de la Universidad de Almería

COMIENZO A LAS 11 DE LA MAÑANA en la puerta principal, plaza de la Catedral. Duración 2 horas. A la finalización la Asociación invitará a un refrigerio.

PLAZAS: 35 personas

DIRIGIDO exclusivamente a asociados/as de la AAAA, al corriente de sus cuotas.

PRECIO: 3 euros a ingresar en la cuenta de AMIGOS DE LA ALCAZABA en Cajamar c/c  3058-0108-45- 2720007966. Incluye entrada.

INSCRIPCIÓN:

  • Se solicitará a través de nuestro correo amigosdelaalcazaba@yahoo.es.
  • En caso de respuesta positiva, deberá hacerse el ingreso bancario en el plazo de 24 horas, en la cuenta que se indica anteriormente.
  • A la visita debe llevarse el resguardo del ingreso bancario.
  • No se admitirán personas que no sean miembros de la asociación al tanto de sus cuotas o no hayan hecho correctamente el proceso de inscripción.
Foto de Domingo Leiva

Tras la conquista de los Reyes Católicos y el terremoto de 1522, el Obispo Fray Diego Fernández Villalán decidió construir la Catedral en el emplazamiento actual, lejos de la antigua Mezquita Mayor. Una decisión que pretendía cortar con el pasado musulmán. A la vez, el riesgo de una sublevación morisca y el posible ataque de piratas norteafricanos, aconsejó construir una catedral con gruesos muros, torreones, almenas, troneras, aspilleras… que le dan un aspecto de fortaleza.

La estructura del templo es del gótico tardío: planta, naves, bóvedas, capilla mayor y del Santo Cristo. El renacimiento llega de la mano de Juan de Orea, en sus dos portadas, la principal y la de Los Perdones, la linterna del crucero, el coro, el sepulcro del Obispo Villalán, la Sacristía y las capillas de la Piedad y de San Indalecio. La torre es del siglo XVII y el barroco del XVIII lo encontramos en el retablo, el tabernáculo y los púlpitos. El claustro y es trascoro del neoclásico.

.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...