La Alcazaba, ocho días con problemas de agua

Alcazaba y su entornoNoticias5 years ago6 Views

  • Acequias secas y requemadas, fuentes y albercas con agua ennegrecida y putrefacta, plantas sedientas y setos secos y sin baños en el segundo recinto

  • La Asociación lamenta que estos hechos sean desconocidos para la opinión pública, “que mientras tanto se queda con los titulares grandilocuentes”

 

Mientras la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y el Alcalde de Almería anunciaban este miércoles que la Junta de Andalucía apostaba decididamente por revitalizar y poner en valor la Alcazaba, la «joya patrimonial y turística» de Almería, la Alcazaba llevaba tres días sin agua. Al día siguiente jueves, la Delegada, Eloísa Cabrera, y los responsables del Servicio de Instituciones y del Departamento de Protección de la Delegación Provincial subieron a la Alcazaba para ver el “problema”, porque el director del monumento no estaba “disponible” por encontrarse de vacaciones.

Hoy, octavo día del “problema”, Amigos de la Alcazaba ha vuelto a comprobar la situación, porque hasta este momento el “problema” no ha saltado las murallas del monumento y la prensa no ha podido informar. De esta manera los casi mil visitantes diarios que acuden en estas fechas al monumento “contemplan” una imagen lamentable de la Alcazaba: las acequias secas y requemadas, las fuentes y albercas con agua ennegrecida y putrefacta, las plantas sedientas y algunos setos secos… Los baños del 2º recinto, que son los que más se utilizan, cerrados “por tareas de mantenimiento”, dice el cartel.  En estas condiciones, algunos incívicos visitantes utilizan de forma “alternativa” los milenarios aljibes califales.

El “problema” sigue sin estar controlado y ante la ausencia de un director que gestione la situación, los vigilantes y el personal de la Alcazaba hacen todo lo que está en su mano y dan la cara, como siempre, ante los visitantes que piden explicaciones.

La imagen de uno de los gatos de la Alcazaba junto a una fuente seca y bebiendo agua de un vaso ilustra perfectamente la situación. Una situación que quizás podamos vivir con normalidad y total aceptación, pero ¿alguien se imagina a la Alhambra ocho días sin agua y además sin ser noticia en la prensa?

 

 

 

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...