La Alcazaba celebrará con varios actos el Día de los Monumentos

El fin de semana habrá un taller de juego, un espectáculo de animación sobre ‘Patrimonio del Deporte’ y una visita a espacios ocultos

La Junta de Andalucía se suma a la celebración del Día internacional de los Monumentos y los Sitios con la organización de actividades lúdicas y divulgativas que se desarrollarán el próximo fin de semana en el Conjunto Monumental de la Alcazaba.

Este año 2016 el tema elegido para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios es El patrimonio del deporte, coincidiendo con la celebración este mismo año de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en Río de Janeiro (Brasil) en agosto y en base a que el deporte se ha desarrollado desde el origen de la humanidad, dejando testimonios en la diversidad de instalaciones y servicios vinculados a su práctica, muchos de ellos con valores relacionados con la arquitectura, el arte y la técnica.

Para conmemorar esta efeméride internacional, la Alcazaba propone a los niños de entre 8 y 12 años el taller de juego El comercio en Al-Mariyya, que se celebrará el próximo sábado día 16 a las 11:30 horas. El objetivo de este taller es que los menores conozcan cómo era el intercambio comercial de la época de esplendor de Al- Mariyya, nombre por el que se conocía Almería en época islámica, y la importancia comercial que tuvo la ciudad.

A través de un gran juego de mesa, los participantes aprenderán cuáles eran las mercancías que se importaban y exportaban, así como los medios de transporte y los lugares de intercambio. Consistirá primero en una visita rápida a la Alcazaba con una serie de paradas en todos aquellos puntos desde donde se pueda contemplar la bahía y el puerto.

Durante el recorrido, los monitores irán proporcionando a los niños datos históricos que les serán necesarios para participar en el juego, que se desarrollará a continuación, por equipos y estará basado en preguntas y respuestas sencillas, asociadas con la navegación y el comercio. La actividad tendrá lugar en el interior de la torre Sur de la Alcazaba y tendrá una duración aproximada de una hora.

El número máximo de asistentes será de 25 niños y para poder asistir hay que inscribirse previamente por teléfono llamando al 600142982 (a partir de las 10:00 de hoy martes).

El domingo día 17 de abril tendrá lugar el espectáculo de animación Patrimonio del deporte. Comenzará a las 12 horas y está dirigido a público de todas las edades. Los objetivos de este espectáculo familiar son fomentar el interés por el patrimonio cultural, en especial por el patrimonio generado en la actividad deportiva; reforzar los conocimientos de los participantes sobre el medio que les rodea y sobre las infraestructuras deportivas del pasado y del presente; y conocer la importancia del deporte y una buena nutrición.

El argumento versa sobre una científica que se siente agotada con cualquier actividad que implique movimiento y descubre que tiene que hacer una vida más saludable haciendo deporte. Todos los asistentes serán partícipes junto con ella de los ejercicios y bailes que irá practicando durante la obra, mientras su “alter ego” le irá tentando para saltarse los hábitos saludables con él. El público, ayudará a la científica a seguir su vida en salud. Durante la actividad se citarán lugares emblemáticos e históricos para la práctica del deporte y se demostrará que la propia Alcazaba puede ser un lugar idóneo para practicarlo. Esta actividad no tiene límite de aforo, por lo que no precisa inscripción previa. Se llevará a cabo al aire libre en el castillo cristiano del tercer recinto.

Artículo de D. Martínez (Diario de Almería,  12.04.2016)

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...