Hace 10 años Amigos de la Alcazaba organizó el “I Encuentro Provincial de Asociaciones y Colectivos por la defensa de nuestro patrimonio cultural” y casi dos años más tarde volvimos a organizar el II Encuentro. Dos experiencias que fueron extraordinariamente positivas.
En 2019, 10 años después, muchos de los problemas que denunciábamos entonces continúan vigentes, aunque también es cierto que la sensibilización con relación al Patrimonio ha aumentado, que se han consolidado nuevos patrimonios emergentes y que cada vez somos más personas y más colectivos los que trabajamos por defenderlo. Y seguimos avanzando.
Pensamos que es un buen momento para organizar este III Encuentro que, como los anteriores, tiene como objetivo relacionarnos, compartir nuestras experiencias, plantear líneas de trabajo comunes y exigir que se oiga la voz de todos los que trabajamos por el Patrimonio Cultural almeriense.
Nos encantaría compartir esta jornada con vosotros y contar con vuestra presencia y vuestras ideas en este III Encuentro, que organiza y patrocina Amigos de la Alcazaba y que coordinan Juan Miguel Galdeano, Francisco Verdegay y Enrique Ruiz.
A miembros de colectivos y asociaciones que trabajen por la defensa del patrimonio cultural almeriense.
Se admitirán 2 personas por colectivo y la inscripción es gratuita.
Se realizará mandando la Ficha de Inscripción al
Hasta el 20 de marzo
Teléfono: 608.04.70.08
Email: amigosdelaalcazaba@yahoo.org
Web: www.amigosdelaalcazaba.org
09:15. Recepción
09:30. Presentación
10:00. Mesa 1. Mesa 1: “Relación asociación-administraciones: participación y judicializaciones”, en la que hablaremos sobre las distintas y, generalmente difíciles, experiencias con las administraciones
11:00. Desayuno
11:30. Mesa 2: “Nuevos patrimonios, nuevos retos”, en la que trataremos la consolidación de patrimonios como el paisajístico, etnológico, industrial, inmaterial, mueble, etc., el peligro qué corren y estrategias para abordarlos.
12:30. Mesa 3: “Entre nosotros: asociaciones, plataformas, redes sociales”, en la que comentaremos la situación actual de las asociaciones patrimonialistas de la provincia, las oportunidades de las redes sociales y las estrategias comunes que podemos llevar a cabo para enriquecernos mutuamente.
13:30. Conclusiones
13:45. Aperitivo