I JORNADAS DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO CULTURAL: EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ALMERÍA

Con nuestro agradecimiento a Forges

A punto de cumplir nuestro 7º aniversario, AMIGOS DE LA ALCAZABA DE ALMERÍA cuenta ya con más de 450 asociados/as y ha realizado unas 180 actividades, gozando del reconocimiento social e institucional. Todo ello es fruto del trabajo de una serie de personas que hemos decidido voluntariamente dedicar nuestro trabajo y nuestro tiempo a los objetivos de la AAAA: la defensa, la difusión y el disfrute del patrimonio histórico almeriense. 

Pero conforme crecemos también necesitamos un poco más de ayuda para atender a las actividades que programamos y que vosotros mismos nos demandáis. Así que necesitamos que más personas se involucren en el trabajo asociativo, que algunos de vosotros paséis a formar parte del voluntariado cultural de la AAAA, dedicando una parte de vuestro tiempo (la cantidad y frecuencia que vosotros mismos decidáis) y desarrollando algunas tareas en las que podáis colaborar. 

Para tratar de todos estos temas hemos organizado las I JORNADAS DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO CULTURAL: EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ALMERÍA, que cuentan con el patrocinio de la Consejería de Cultura y en las que os invitamos a participar. 

ORGANIZA: ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ALCAZABA DE ALMERÍA 

 PATROCINA: CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA 

 FECHA: 11 (sábado) y 12 (domingo) de diciembre 

 LUGAR: Vélez Blanco. 

 DESTINATARIOS: Asociados y asociadas de la AAAA 

 PLAZAS: 15 

 PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el viernes día 4 de diciembre, a las 13:00 horas, siempre a través de nuestro correo amigosdelaalcazaba@yahoo.es 

 ACTIVIDAD GRATUITA. El alojamiento en el Cortijo El Álamo y los almuerzos correrán a cargo de la AAAA. La cena y desayuno a cargo de los participantes. 

 CRITERIOS DE SELECCIÓN: Grado de compromiso que ofrece el solicitante y orden de inscripción. A los admitidos se les comunicará personalmente 

DATOS A CUMPLIMENTAR (enviar a amigosdelaalcazaba@yahoo.es ): 

  • Nombre y apellidos:
  • Localidad
  • Profesión
  • Teléfono de contacto
  • E-mail
  • Aspectos en los que puedo colaborar como voluntario/a de la AAAA
  • Tiempo (horas mensuales) que puedo dedicar a ello
  • Observaciones

  

PROGRAMA

 Sábado-11 

  • A las 12:00. Recepción de los participantes en el Cortijo El Álamo
  • A las 13:00. Presentación y aspectos organizativos
  • A las 14:30. Almuerzo
  • A las 16:30. Ayuntamiento de Vélez Blanco. Sesión de trabajo. El patrimonio histórico de Almería. Legislación de Patrimonio Histórico. El voluntariado cultural.
  • A las 20:30. Finalización

 Domingo-12 

  • A las 10: Itinerario por el patrimonio de Vélez Blanco, a cargo de Dietmar Rothl, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vélez Blanco,
  • A las 12: Conclusiones
  • A las 14:30. Almuerzo

Foto FVF

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar

Manténgase informado con las últimas y más importantes noticias

Doy mi consentimiento para recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad

Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

enes