Organiza CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ALCAZABA AYUNTAMIENTO DE ADRA CONSEJERÍA DE CULTURA “Tierra de frontera” es una producción del CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA
Organiza CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ALCAZABA AYUNTAMIENTO DE ADRA CONSEJERÍA DE CULTURA “Tierra de frontera” es una producción del CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA
En los alrededores de la Torre de El Perdigal, antigua torre de vigilancia costera, declarada Bien de Interés Cultural en el año 1985, elemento protegido y en estado de
Técnicos de la Delegación Provincial de Cultura han realizado una visita a dos inmuebles de Dalías, protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC): La Garita, torre vigía del siglo
EL CASCO HISTÓRICO SE UNE A LA FILA DE LOS MÁS OLVIDADOS EN ALMERÍA CAPITAL Los vecinos de la zona solicitan “respeto” y “consideración” para el barrio más simbólico Miguel
VIAJE A MADRID, del 27/sábado de febrero al 2/martes de marzo. Plazas: 30 PROGRAMA: Sábado-27. Salida a las 6:30 de la parada de autobús de La Salle. Llegada a Madrid
“TIERRA DE FRONTERA” Museo de Adra. Inauguración este viernes 21 a las 20 horas ORGANIZA: Centro Andaluz de la Fotografía, Amigos de la Alcazaba, Ayuntamiento de Adra y Consejería de
VIAJE A MADRID, del 27/sábado de febrero al 2/martes de marzo. Plazas: 30 PROGRAMA: Sábado-27. Salida a las 6:30 de la parada de autobús de La Salle. Llegada a Madrid
La cámara de Domingo Leiva es fiel notario de la situación general en que se encuentra el patrimonio almeriense. El objetivo de Domingo Leiva retrata el abandono general en que
Como muchos de nuestros asociados sabéis, Amigos de la Alcazaba no para de crecer ni en cuanto a su número de miembros, ni respecto a la cantidad de actividades que
Se nos fue Manuel Falces, uno de los mejores fotógrafos que ha dado esta tierra de fotógrafos. Sus méritos como artista (reconocido internacionalmente) van unidos a sus cualidades personales. Por
La muestra ofrece a los visitantes la posibilidad de contemplar más de 250 piezas procedentes en su mayoría del Museo Británico y que también ha contado con la aportación de
Reproducimos a continuación el texto aparecido en un artículo publicado en elalmería.es EL PALACIO DE ALMANZORA SIGUE EN MANOS PRIVADAS Y SIN PROYECTO “El edificio más representativo del neoclásico en
El Cortijo del Fraile es un símbolo de nuestro patrimonio histórico y lo es en todos los sentidos. También del abandono de nuestro patrimonio y de la falta de sensibilidad
“Del espíritu romántico que se necesita para amar a Egipto sobre todas las cosas”., decía nuestro escrito Terenci Moix. Y es que Egipto es una pasión que uno entiende cuando