Más de 120 Amigos de la Alcazaba hemos podido disfrutar, en tres visitas privilegiadas, el Hospital de Santa María Magdalena, que hoy se nos devuelve como un monumento y que muy pronto se convertirá en el Museo del Realismo.
Más de 120 Amigos de la Alcazaba hemos podido disfrutar, en tres visitas privilegiadas, el Hospital de Santa María Magdalena, que hoy se nos devuelve como un monumento y que muy pronto se convertirá en el Museo del Realismo.
Ibn Baya (Avempace). Por el profesor Jorge Lirola. Jueves 12 de enero a las 19:00 h. en Museo de Almería. Ciclo «10 grandes intelectuales andalusíes»
Visita especial al Hospital Santa María Magdalena. Jueves-12 de enero a las 17:00 h. Nos guía Alfredo Garrido, arquitecto.
Visita especial para Amigos de la Alcazaba. Martes, 20 diciembre a las 17:00 h. Nos guían los arquitectos Alfredo Garrido y Nacho Bértiz. Acompaña Mª Dolores Durán, historiadora del arte
Por los arquitectos Vicent Morales Garaffolo y Juan Antonio Sánchez Muñoz, autores y ejecutores del proyecto. 15 de diciembre a las 19 h. en la Ermita de la Alcazaba. Organiza: Amigos de la Alcazaba y C.M. Alcazaba de Almería
Por Myriam Seco. Miércoles 21 diciembre a las 19:30 h. en Museo de Almería. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
Conferencia: “Prehistorias de mujeres”. Por Marga Sánchez Romero. Viernes 16 de diciembre a las 19:00 horas en Museo de Almería. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
Ciclo 10 grandes intelectuales andalusíes. Por el profesor Jorge Lirola. Organizan: Asociación Luis Siret de Amigos y Amigas del Museo de Almería Museo de Almería. Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, Asociación Amigos de la Alcazaba de Almería y Sociedad Española de Estudios Árabes
El Camino Viejo tiene un importante valor sentimental y arraigo popular, un enclave rico en valores históricos: torreones de fundición y canterías, elementos etnológicos, antiguas casas-cuevas, torres de fielato, baterías antiaéreas de la Guerra Civil...
Amigos de la Alcazaba y el Museo de Almería organizan dos conferencias sobre el tesoro de la fragata “Nª Sª de las Mercedes” y el valor el patrimonio subacuático
El castillo del Diezmo: la “okupación” ilegal de un Bien de Interés Cultural que ningún Ayuntamiento se atreve a resolver
La extraordinaria historia del tesoro de la fragata Nª Sª de las Mercedes en el Museo de Almería. Jueves, 1 de diciembre a las 19:00 horas.
Amigos de la Alcazaba felicita a Carlos J. Fernández por su gestión el frente del Museo de Almería, sentimos su marcha y no dudamos que en Madrid será otra etapa de una brillante trayectoria.
El arquitecto restaurador Pedro Gurriarán explica el color original de la Muralla Norte y el Muro de la Vela en la primera actividad de “La Alcazaba que queremos”
Un programa de actividades, organizado por Amigos de la Alcazaba y la Alcazaba de Almería, para un mejor conocimiento, valoración y difusión de nuestra Alcazaba, su entorno y la ciudad con la que ha compartido más de mil años de historia.