Amigos de la Alcazaba en la Casa de Perceval. Foto de IDEAL El pasado sábado AMIGOS DE LA ALCAZABA organizó una visita cultural para conocer y valorar la arquitectura tradicional
Amigos de la Alcazaba en la Casa de Perceval. Foto de IDEAL El pasado sábado AMIGOS DE LA ALCAZABA organizó una visita cultural para conocer y valorar la arquitectura tradicional
Ilustración de Evgeniva Alexandro La PLATAFORMA EN DEFENSA DEL PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA-NÍJAR, recientemente constituida y de la que forma parte Amigos de la Alcazaba, organiza el 25
Hoy 21 de febrero, en la Urbanización El Toyo, se ha presentado ante los medios de comunicación la PLATAFORMA POR LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA-NÍJAR, que agrupa
La arquitectura almeriense de “PUERTA Y VENTANA” fue protagonista en la visita cultural realizada por Amigos de la Alcazaba este sábado, con presencia de numerosos medios de comunicación. Su objetivo:
Foto de Py Alll Recordamos a las personas inscritas que deben estar en la PUERTA DE EMBARQUE DEL PUERTO DE ALMERÍA A LAS 22:30 COMO MÁXIMO, para las gestiones de
Foto de IDEAL AMIGOS DE LA ALCAZABA reivindica que la casa de artista Jesús de Perceval sea protegida, rehabilitada y se convierta en una casa-museo, dedicada a la memoria del
La AEAC-ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS, de la que AAAA-Amigos de la Alcazaba es la Delegación Provincial en Almería, organiza el IV Congreso de Castellología, que tratará sobre
“Hasta mediados del siglo XX, la capital de Almería era una apacible ciudad horizontal y mediterránea donde el puerto, el embarcadero de mineral, la Alcazaba, la Catedral y las Iglesias
Durante la guerra civil Almería sufrió los terribles efectos de más de cincuenta bombardeos contra la población civil. La construcción de unos refugios para preservar las vidas de los almerienses
Durante la segunda mitad del siglo XIX Almería tuvo un extraordinario crecimiento demográfico. La creación de la capitalidad de Almería, la riqueza de la minería y la construcción del puerto
“AMIGOS, MUSEOS Y VOLUNTARIADO CULTURAL” La FEAM-Federación Española de Amigos de los Museos, a la que está asociada Amigos de la Alcazaba, organiza todos los años su Congreso itinerante. Este
El poeta granadino Antonio Carvajal (Albolote, 1943) presenta esta tarde su libro “UN GIRASOL FLOTANTE”, publicado por KRK Ediciones. El acto será en la Biblioteca Villaespesa, hoy miércoles a las
ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL en colaboración con AMIGOS DE LA ALCAZABA DE ALMERÍA organiza la visita a los REFUGIOS DE LA GUERRA CIVIL VIERNES, 10 A LAS 18:00 HORAS PLAZAS LIMITADAS
Día: 9 de febrero Lugar: Auditorio Maestro Padilla Precio: 5 euros Extraordinario espectáculo el jueves, 9 de Febrero, en el Auditorio Maestro Padilla de Almería: Sensi Falán, será la Pregonera
Del 13 al 23 de febrero de 2012 BIBLIOTECA VILLAESPESA Organizan: CEP de Almería y Dpto. de Biología y Geología del IES ‘El Argar’ Conferencia inaugural a cargo del Coordinador