EXPOSICIÓN “LOS PUEBLOS DE COLONIZACIÓN EN ALMERÍA”

La AAAA organiza una visita guiada a la Exposición “LOS PUEBLOS DE COLONIZACIÓN EN ALMERÍA. Arquitectura y desarrollo para una nueva agricultura”, de la mano de dos de sus comisarios y autores de la publicación: el arquitecto MIGUEL CENTELLAS y el historiador del arte ALFONSO RUIZ.

MIÉRCOLES, 6 DE MAYO A LAS 7:30
PATIO DE LUCES DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
NO ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA

Pueblos de colonización de Almería

El proyecto cultural “LOS PUEBLOS DE COLONIZACIÓN EN ALMERÍA. Arquitectura y desarrollo para una nueva agricultura” está formado por un libro y una exposición instalada en el Patio de Luces de la Diputación de Almería hasta el próximo 8 de Mayo.

El objetivo ha sido destacar la importancia de estos pueblos a nivel urbanístico y arquitectónico, como manifestaciones artísticas que combinaban la vanguardia del momento con la tradición, pero el acercamiento se completa con la expresión del contexto de una deprimida Almería de posguerra, donde las pruebas de enarenado e invernaderos realizadas por el Instituto Nacional de Colonización, supusieron el nacimiento de la agricultura intensiva y el revulsivo para el actual desarrollo económico de la provincia.

Esta publicación, base de la exposición, recoge una amplia investigación sobre los 14 pueblos levantados por el Instituto Nacional de Colonización en la provincia de Almería durante los cincuenta y sesenta en tres áreas: Campo de Dalías, Campo de Níjar y Zona de Huércal Overa.

La obra ha sido elaborada por Miguel Centellas Soler, Alfonso Ruiz García y Pablo García-Pellicer López, y cuenta con abundantes fotografías aéreas y de época, planos y gráficos que facilitan la lectura y comprensión del libro. Realizada con la participación del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, el Instituto de Estudios Almerienses y la Fundación Cajamar.

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...