Espacio disponible. Una poética de la desaparición

NoticiasSin categoría3 weeks ago11 Views

Visita exclusiva para Amigos de la Alcazaba

«Espacio disponible. Una poética de la desaparición»

De Eduardo Nave. Centro Andaluz de la Fotografía.

Guiada por el director del CAF, José María Rodríguez

Miércoles, 2 de abril a las 12:00 h.

25 plazas gratuitas para Amigos de la Alcazaba (ver condiciones de inscripción).

 

El Centro Andaluz de la Fotografía presenta el estreno absoluto de ESPACIO DISPONIBLE, el nuevo trabajo del fotógrafo Eduardo Nave (Valencia, 1976).

Una exposición organizada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con el Centro José Guerrero de Granada, que nos muestra las “ruinas” de la publicidad estática y tradicional como una metáfora de nuestra propia sociedad de consumo.

Son 79 imágenes de diverso formato, más una instalación con obras realizadas en papel -usando los propios detritus de los anuncios publicitarios- además de un audiovisual de creación realizado por Eduardo Nave y David Linuesa que exhiben las ruinas de la publicidad estática, que antes lucían esplendorosos y ahora, abandonadas, dejan huecos vacíos y estructuras viejas y oxidadas que parecen esperar un anuncio que ya no les llegará y que, como restos desintegrados de una civilización extinguida, visualmente pueden ser vistas como la metáfora de una era de la sociedad de consumo que ha concluido.

http://www.centroandaluzdelafotografia.es/esp/es_22_expo_actu_detalle.php?id=342

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN

  1. A partir del domingo 30 de marzo a las 21:00 h. 
  2. Se realizarán sólo a través de nuestro wasap 628 172 812. 
  3. En el wasap se indicará: el nombre y apellidos y número de asociad@  (si se realizarán dos o más peticiones, poner consecutivamente los números de asociados)
  4. No se atenderán las solicitudes que no respeten las normas anteriores. 
  5. Una vez cubiertas las plazas se anunciarán a través de una LISTA que se publicará en este mismo wasap de Amigos de la Alcazaba. 

Previous Post

Next Post

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...