Entrega de Premios de Fotografía y Patrimonio Flamenco

Defensa y difusión1 year ago7 Views

ENTREGA DE PREMIOS 

I Maratón Fotográfica “Patrimonio de Almería”

Martes 12 de septiembre a las 19:30 horas

Museo de la Guitarra de Almería

Con la actuación de Andreles Amador, Eduardo Aguilera «el Socio» y Antonio Torres «el Rilete»

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

 

Los autores vencedores de la I Maratón Fotográfica “Patrimonio de Almería” recibirán este martes sus premios, con un total de 1.300 euros, y ver expuestas sus 17 obras  en la Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial de Almería.

Han sido 64 los participantes en este evento fotográfico dedicado al patrimonio almeriense y en el que cada uno de ellos debía fotografiar 9 elementos icónicos de Almería: la Alcazaba, el Cerro de San Cristóbal, el Cable Inglés, la Plaza de la Constitución, la Catedral, la Estación del Ferrocarril, el patrimonio de Pescadería – La Chanca, la arquitectura tradicional almeriense y la Ciudad. La iniciativa nace “con el ánimo de difundir el patrimonio histórico de la ciudad, y también poner en valor el gran amor a la fotografía que existe en nuestra provincia, recogiendo la tradición de maestros como Carlos Pérez Siquier, Manuel Falces y un largo etcétera”, declara María Teresa Pérez, presidenta de Amigos de la Alcazaba.

En total, han sido casi 600 fotografías, de las que el Jurado, compuesto por miembros de las Juntas Directivas e Amigos de la Alcazaba e Indalo Foto, seleccionaron las obras ganadoras y sus autores:  nueve premios de 100 euros y uno de 400 euros:

 

Premios de 100 euros para cada categoría:

  1. Alcazaba: Dª Irene Capel Sanz
  2. Cerro de San Cristóbal: D. Juan Vilches Llamas
  3. Cable Inglés: D. Ionut Ignea
  4. Plaza Vieja: D. Ionut Ignea
  5. Catedral: D. Daniel Benticuaga Ojeda
  6. Estación de Ferrocarril: D. Alberto Gutiérrez Fernández
  7. Arquitectura tradicional: Antonio Benete Gaitán
  8. Pescadería-La Chanca: Dª Lidia Adsuar Serna
  9. La ciudad: Dª Rosa Navarro de Oña

Premio de 400 euros a la mejor obra general:

  1. Dª Lidia Adsuar Serna

 

A continuación (20.15 h.), “Patrimonio Flamenco”, la alegría de los artistas chanqueros  Andreles Amador, al cante, Eduardo Aguilera «el Socio», a la guitarra y Antonio Torres «el Rilete», a la percusión

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...