Tras recoger en Lima los tesoros recaudados en América para llevarlos a España, en 1804 salió de Montevideo la escuadra formada por la Clara, la Fama, la Medea y Nuestra Señora de las Mercedes. Cuando faltaba un día para llegar a Cádiz fue alcanzada por navíos ingleses. Un cañonazo hundió la «Mercedes».
Doscientos años después, en 2007, la empresa norteamericana “Odyssey Marine Exploration” anunció que había recogido del fondo del mar unas 500.000 monedas de oro y plata, sin dar ningún tipo de información sobre la identidad del pecio del cual procedía ni de la localización exacta del mismo.
El Gobierno Español, ante la sospecha de que se pudiera tratar de un buque español, decide emprender una batalla legal contra la empresa cazatesoros en los tribunales de Estados Unidos, que finalmente, en 2012, obligó a devolver el cargamento a España, unas 14 toneladas de peso, que sería depositado en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena.
Recordamos que el Museo de Almería ha organizado la exposición “Ciencia frente a expolio. Las campañas en el yacimiento de Nª Sª de las Mercedes”, que podrá visitarse.