El proyecto Djehuty en Museo de Almería

Noticias3 years ago6 Views

El proyecto Djehuty en Museo de Almería

«UNA VENTANA A DOS MIL AÑOS DE HISTORIA EN LA NECRÓPOLIS DE LA ANTIGUA TEBAS (LUXOR)».

Conferencia de José Manuel Galán Allué. Director de la Misión Arqueológica “DJEHUTY” de Dra Abu el-Naga de Luxor y profesor de investigación del CSIC.

Jueves, 2 de diciembre a las 19:00 h.

Museo de Almería

Acceso gratuito y libre hasta completar aforo

 

Ciclo de conferencias “«Investigación Arqueológica Española en Egipto»

Organiza: Museo de Almería con la colaboración de Amigos de la Alcazaba

Por primera vez en España una exposición reúne las 11 misiones arqueológicas que trabajan en Egipto, cuyos directores nos irán visitando para explicar sus trabajos y descubrimientos que llevan a cabo sobre el Antiguo Egipto. Este jueves nos visita José Manuel Galán, director de una las tres misiones arqueológicas españolas más veteranas que trabajan   en Egipto.

Desde 2002 el equipo del profesor Galán trabaja en el “Proyecto Djehuty” , que tiene como objetivo la excavación, restauración, publicación científica y divulgación de un conjunto de monumentos funerarios y enterramientos de individuos de clase media y alta, en la colina de Dra Abu el-Naga, en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor, Egipto. Destacan las tumbas de Djehuty (1470 a. C.), supervisor de los tesoros de la reina Hatshepsut,  y de su vecino Hery (1520 a. C)

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...