EL PATRIMONIO HISTÓRICO COMO FUENTE DE CREACIÓN DE EMPLEO. CADA MILLÓN DE EUROS QUE SE INVIERTE EN PATRIMONIO SUPONE LA CREACIÓN DE 212 PUESTOS DE TRABAJO, SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

AMIGOS DE LA ALCAZABA siempre ha defendido que una de las aportaciones del patrimonio de histórico es la creación de riqueza y de puestos de trabajo. A veces los políticos llegan a reconocer esta realidad en sus solemnes discurso, pero una cosa es predicar y otra bien distinta dar trigo. Por ello no hemos entendido que en esta crisis económica uno de los primeros “recortes” haya sido en cultura y en patrimonio histórico, en su conservación y en su puesta en valor.

Por ello traemos a nuestra web esta noticia de Castilla-León, publicada en “La Gaceta de Salamanca”

La Junta señala el patrimonio histórico como una fuente esencial de creación de empleo

Cada millón de euros que se invierte en Patrimonio induce la creación de 212 puestos de trabajo

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha visitado este martes la sede de la Fundación Santa María la Real, en Aguilar de Campoo, donde ha destacado su apuesta por el patrimonio histórico como recurso estratégico para la cohesión territorial y como fuente de dinamización económica y creación de empleo.

Acompañado por los miembros del patronato de la Fundación y del presidente de la entidad, José María Pérez “Peridis”, el presidente de la Junta ha reconocido uno de los programas más ambiciosos que lleva a cabo esta institución, las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario que desde el año 2013, con 129 repartidas en 67 ciudades españolas, está dando oportunidades a 2.800 personas, con unainserción laboral cercana al 70%.

Junto a este ejemplo de apuesta por la economía social y la dinamización y desarrollo territorial, el presidente de la Junta ha destacado también su talento innovador, como lo pone de manifiesto en Aguilar de Campoo el primer Centro de Innovación y Emprendimiento asentado en un territorio rural español para impulsar iniciativas sobre gestión integral del patrimonio.

En cuanto a su aportación a las nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio, destaca especialmente su Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS), buena parte de cuyo desarrollo se ha realizado en la ermita románica de Santa María de Canduela, que también ha formado parte de la visita realizada por el presidente de la Junta.

La Fundación es elemento capital del Plan de Intervención Románico Norte, y participa también en el proyecto Románico Atlántico, que junto a Zamora Románica, Soria Románica y Románico Mudéjar constituyen el Sistema Territorial “Románico de Castilla y León”. En dicho marco, la Junta de Castilla y León ha impulsado la intervención en 144 inmuebles, con una inversión superior a los 24 millones de euros.

En el caso concreto del Plan “Románico Norte”, ha supuesto hasta ahora intervenir en 54 iglesias románicas del norte de Palencia y Burgos, con una inversión superior a los 8,3 millones de euros. Un esfuerzo que se hizo acreedor en 2013 del Premio EUROPA NOSTRA y del que son ejemplos significativos la Ermita rupestre de Olleros de Pisuerga o la Iglesia de Santa María de Mave, que hoy se ha visitado.

El Proyecto Románico Norte, que tuvo su primera fase de 2005 a 2012, se ha convertido en un Plan permanente de inversiones en este territorio del Norte de la Comunidad. En concreto, en este año 2015 la Junta de Castilla y León y la Fundación SMRPH tienen intención de acometer nuevas actuaciones que afectarán a algunos templos: la iglesia de San Martín en Villanueva de la Torre (Palencia) y la iglesia de San Cristóbal, en Ailanes (Burgos), así como realizar diversas actividades de difusión y promoción.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...