EL “FORO GUADALQUIVIR NACE EN ALMERÍA” PRESENTA UN VÍDEO CON EL QUE PRETENDEN APORTAR PRUEBAS SOBRE EL RECORRIDO DEL RÍO POR LAS PEDANÍAS DE CAÑADAS DE CAÑEPLA Y TOPARES.

Patrimonio NaturalVarios14 years ago7 Views

 

Guadalquivir_Almería

NOTA DE PRENSA “FORO GUADALQUIVIR NACE EN ALMERIA”

 La tecnología por imágenes aéreas ayuda a demostrar el nacimiento del Guadalquivir en la provincia de Almería.

 Google Earth se ha convertido en la mejor herramienta para constatar que el caudal de agua más lejano a la desembocadura del Guadalquivir, con menos pendiente y con mayor aporte hídrico durante todo el año se encuentra en Almería.

El foro Guadalquivir nace en Almería ha presentado en Youtube y en su blogs un vídeo  basado en las fotos aéreas e imágenes que ofrece el programa Google Earth, donde se hace un recorrido aéreo desde Santonge hasta el municipio de Úbeda, donde se encuentra la unión con el actual río Guadalquivir o río Hornos.

Según José Luis Raya de la Cruz, portavoz del foro, con este vídeo se quiere aportar pruebas físicas  sobre el recorrido que realiza el río a través de la provincia de Almería en las pedanías de Cañada de Cañepla y Topares de las localidades de María y Vélez blanco en Almería y anima a todos los andaluces a conocer esta maravilla natural en los Vélez.

Desde Santonge, pasando por Cañada Grande, Cañada de Cañepla, el “presunto” Guadalquivir que recorre un total de trece kilómetros, este recorrido es fácilmente reconocible a través del famoso programa informático, especialmente desde Cañada Grande, donde una línea de juncos y vegetación ribereña acompaña el recorrido del río favoreciendo su observación a través de las fotos aéreas (ortofotografía).

El estudio también recoge un inventario de cortijos, poblaciones, recursos naturales y turísticos que se encuentran a ambos lados del río y esperan presentar dicho estudio en fechas próximas a los medios de comunicación.

Este estudio está basado en los mapas topográficos del ejército, el mapa topográfico de Andalucía, mapa geológico de España donde se han presentado en las formas fluvio coluviales que demuestran taxativamente el cauce del río, también han recogido  fotos aéreas realizadas por el ejército americano en el año 1956 donde aparece el caudal del río con más nitidez, También han recogido fotos aéreas del año 2008.

Ante las ultimas polémicas en relación con el nacimiento del Guadalquivir en Almería, Juan Moreno, Presidente del Foro “Guadalquivir Nace en Almería”, vuelve a  manifestar que “nuestro foro es informativo, divulgativo, lúdico y cultural, nuestro objetivo es informar a la población de las cosas tal y como se demuestran por los expertos, por ello recogemos información basada en estudios científicos y hasta ahora, todas avalan que el nacimiento del Guadalquivir se encuentra en Almería.

”eppur si muove! (“sin embargo, se mueve”).

 VIDEO YOUTUBE. http://www.youtube.com/watch?v=RgCpzafHmGg 

 “GUADALQUIVIR NACE EN ALMERIA”

 FORO INFORMATIVO, DIVULGATIVO Y FESTIVO EN PROMOCIÓN DEL NACIMIENTO DEL GUADALQUIVIR EN ALMERIA.

“GUADALQUIVIR NACE EN ALMERIA”

 Esta noticia también la puede encontrar en

 Miembros Foro. Juan Moreno Presidente: Tlf: 651677487 y José Luis Raya Portavoz: Tlf. 670991244

guadalquivirnaceenalmeria@gmail.com

http://guadalquiviralmeria.blogspot.com/

http://guadalquivirnaceenalmeria.blogspot.com/

04006

Almería.

 

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...