EL CONCEJAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN, RAMÓN FERNÁNDEZ-PACHECO, HACE UNA DECLARACIÓN EXPLICANDO SU VERSIÓN DE LO SUCEDIDO A LA ESTATUA DE JAYRÁN

Defensa del patrimonio10 years ago11 Views

Pedimos una aclaración del Ayuntamiento de Almería sobre el tema de la estatua de Jayán y ésta ha venido de su Concejal de Cultura y Educación, Ramón Fernández-Pacheco, quien en su Facebook ha hecho la siguiente declaración:

Me gustaría aclarar la estéril polémica generada a causa de la fractura de la espada de Jairán y zanjar el tema.

La verdad sobre los hechos es que la escultura fue instalada el jueves a mediodía tan solo a falta de colocar la placa. Yo personalmente tuve la
oportunidad de supervisar la colocación y esta se llevó a cabo sin incidentes. Lo que sí es verdad es que la espada venía algo desviada, en ningún caso rota, lo que el propio escultor achacó a la postura en la que fue almancenada desde su terminación hasta el momento de su instalación.


La escultura fue inaugurada el viernes por la mañana con gran asistencia de vecinos y medios de comunicación, y todos los que allí estuvieron pudieron comprobar que la espada estaba en su sitio, quizás algo desviada eso sí, tal y como he explicado antes.
Lo siguiente que sucedió es que recibimos la llamada de una vecina que nos alertaba de que la espada estaba rota y apunto de desprenderse. Teniendo en cuenta que esto sucedió bien entrada la tarde del viernes, desde el Ayuntamiento se le pidió, que si corría riesgo de desprenderse, que por favor ella misma la quitara y custodiara para su reparación.


Eso es todo.


Es importante aclarar que nadie ha acusado a los vecinos ni al barrio de ser los autores del destrozo, es más, siempre hemos considerados que ellos son las principales víctimas del desgraciado incidente. No podemos saber si quien rompió la espada lo hizo de forma deliberada o no, quizás fuera un accidente, pero en cualquier caso no demostró la sensibilidad hacia el patrimonio de todos que desde luego es deseable.
Los vándalos no son exclusivos de ningún barrio, son muy pocos respecto a la gran mayoría de almerienses que no solo no actúan así sino que rechazan y denuncian tales acciones.


Eso no quita que yo personalmente como concejal del Ayuntamiento quiero pedir disculpas a quien haya podido sentirse aludido por este tema, nunca fue nuestra intención, sino la de poner en conocimiento de todos que acciones como estas nos cuestan mucho dinero a todos los que pagamos impuestos.


Dicho esto, ya estamos trabajando para repararla lo antes posible, y solo cabe desear que ojalá de ahora en adelante el Milenio del Reino de Almería y nuestra historia sigan ocupando por lo menos las mismas páginas de periódico y minutos de radio que lo ha hecho la espada rota”.


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...