El Castillo de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Garrucha recupera su mejor versión

Varios9 years ago7 Views

La fortaleza defensiva construida en el siglo XVIII alberga a día de hoy el Centro de Interpretación Pesca Nautarum

Las operaciones de mejora de espacios públicos que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Garrucha han llegado al castillo de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En una primera fase han sido restauradas la solería del patio central y la zona del mirador, pero quizás sean los arreglos del arco central, que también hacen de entrada principal al recinto, los que evidencian en mayor medida la urgente actuación llevada a cabo.

Castillo de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Garrucha

El equipo de gobierno de la alcaldesa María López Cervantes (PSOE) estableció esta actuación como urgente nada más tomar posesión del cargo ya que se trata de un importante recinto histórico del patrimonio garruchero. La fortaleza defensiva construida en el siglo XVIII es hoy el Centro de Interpretación Pesca Nautarum, y pese a tratarse de uno de los grandes atractivos de la localidad su estado de conservación no ha estado a la altura de su popularidad.

Los arreglos en el castillo no terminan con la puesta a punto de la entrada principal, patio central y mirador. A la mayor brevedad posible dará comienzo una segunda fase que comprende la profunda reforma de todas las instalaciones del centro de interpretación en la que además de paliar los efectos de su deficiente conservación durante las últimas legislaturas, el equipo de gobierno de López Cervantes implementará un sistema de eficiencia energética que permitirá un ahorro del 65% en la factura de consumo eléctrico, además de aportar un granito de arena en la protección del medio ambiente.

Las actuaciones llevadas a cabo en el Castillo de Nuestro Padre Jesús Nazareno forman parte de esa “operación mejora” que la alcaldesa de Garrucha ha puesto en marcha con el fin de actualizar los espacios y servicios públicos. Desde el equipo de gobierno se pretende que aquello que conforma esa imagen que el visitante se lleva de la localidad y que, al mismo tiempo aporta calidad de vida a los residentes, esté en condiciones óptimas de cara la campaña de verano. A partir de ahí el compromiso municipal es que su mantenimiento sea constante para así evitar los enormes costes que suponen los arreglos por falta de atención y compromiso con el patrimonio municipal demostrado en la anterior legislatura.

Teleprensa, 8-2-2016

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...