EL AYUNTAMIENTO RESPONDE A LA REIVINDICACIÓN DE RECUPERAR LA VIVIENDA DE PERCEVAL PARA CONVERTIRLA EN UNA CASA-MUSEO CON LA AMENAZA DE UN EXPEDIENTE SANCIONADOR A LOS PROPIETARIOS

Amigos de la Alcazaba en la Casa de Perceval. Foto de IDEAL

El pasado sábado AMIGOS DE LA ALCAZABA organizó una visita cultural para conocer y valorar la arquitectura tradicional almeriense, con una parada especial en la CASA DE PERCEVAL, el genial artista almeriense, fundador del Movimiento Indaliano.

Javier de Perceval, nieto del artista, nos mostró el estado deplorable en que se encuentra la casa en la que vivió y trabajó su abuelo y, ante los medios de comunicación, reivindicó la importancia de la figura del artista y lanzó la idea de que el Ayuntamiento recupere esta vivienda como CASA MUSEO, idea que cuenta con el total apoyo de Amigos de la Alcazaba.

AMIGOS DE LA ALCAZABA, declaró que “considera inadmisible el estado de abandono de la vivienda y estima que, a pesar de las circunstancias económicas actuales, no se puede permitir que se pierda, especialmente cuando la figura de Perceval, fundador el Movimiento Indaliano,  está olvidada a nivel institucional y no hay nada en la ciudad que intente recuperar ni su memoria ni su obra”.

La respuesta del Ayuntamiento ha sido inmediata y miserable. Nada más volver del fin de semana nuestros representantes municipales han considerado que la tarea prioritaria de este Ayuntamiento era responder como “se merece” a esta demanda ciudadana. Así, en lugar de valorar la petición que propone enriquecer nuestro patrimonio cultural, anuncia una orden (según eñ diario IDEAL, 22 de febrero) para que, en el plazo de 10 días, los herederos del artista tomen las medidas necesarias para la conservación de la vivienda y los amenaza, en caso de no proceder en este sentido, con incoar un expediente sancionador.

Fotografía de Perceval en La Chanca

Naturalmente, la noticia nos ha sorprendido y nos lleva a hacernos algunas preguntas. Las primera, por supuesto, se refiere al autor “intelectual” de esta orden?. ¿Quién es ese personaje que cuando alguien habla de cultura amenaza con un expediente sancionador?

El Ayuntamiento se escuda en una denuncia de una asociación de madres y madres, por la suciedad de la vivienda de Perceval. Pero reconoce que el expediente abierto hace un año caducó sin resolverse, lo cual demuestra el escaso interés que puso durante este tiempo. Alguien debería explicar por qué se reabre, de “motu proprio” y sin haber comprobado el estado actual de la vivienda, un año después de la denuncia

Es evidente que la urgencia de reabrir el “caso” no es más que la respuesta, respuesta de una enorme miseria moral, ante la demanda ciudadana del pasado sábado, que sólo pretendía destacar la importancia que supondría para nuestra ciudad recuperar la memoria de un almeriense de fama nacional (que, por cierto, popularizó ese “indalo” que Almería utiliza como seña de identidad).

Finalmente, habría que señalar que es loable que el Ayuntamiento mire por la limpieza de la ciudad. Y también es plausible que preste la debida atención a las denuncias ciudadanas. Por eso, queremos aprovechar la ocasión para recordarle que AMIGOS DE LA ALCAZABA, así como otras asociaciones y colectivos de la ciudad, llevamos años reclamando que se acabe con el estercolero en que se ha convertido el entorno de la Alcazaba, motivo por el cual nuestra asociación le dio el “Chumbo Verde” de 2011 al Ayuntamiento de Almería.

¿Resolverá el Ayuntamiento esta demanda en el plazo de 10 días también?

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...