EL AGUA, LA VIDA DEL CAMPO DE NÍJAR. Visita cultural exclusiva para asociados/as de la AAAA

Sábado-13 de marzo

50 plazas, exclusivas para asociados/as de la AAAA

Pintura de Paco de la Torre

En la zona más árida de Europa, el agua representa la vida. Por ello, desde hace miles de años los habitantes del Campo de Níjar han luchado denodadamente por obtenerla, creando todo un mundo simbólico a su alrededor. Los restos materiales de esta cultura del agua aún perviven en nuestra tierra: aljibes, acequias, molinos, acueductos… incluso obras tan extraordinarias en su tiempo como el pantano de Isabel II en Níjar. Comprender el significado de esta adaptación a un medio tan extremo, disfrutar de esta arquitectura, a veces tan senilla como eficaz, así como del entorno en que se encuentran, por supuesto,  concienciarse de la necesidad de conservarlos son los objetivos de esta visita cultural.

Nos acompañan tres grandes especialistas:

  • Andrés Sánchez Picón, Historiador, profesor de la Universidad de Almería
  • Juan Antonio Muñoz , Historiador y asesor del CEP de Almería
  • Francisco Javier Martínez,  Ingeniero, Diputación Provincial

Foto de Julio Pulido

Salida a las 9 desde la parada de autobuses de La Salle.

A lo largo del itinerario visitaremos

  • Pantano de Níjar
  • Fernán Pérez
  • Los Albaricoques
  • Los Nietos
  • El Campillo
  • Cortijo del Fraile
  • Rodalquilar (si el tiempo lo permite)

El almuerzo será en el HOSTAL RURAL – R. ALBA de Los Albaricoques

Los Albaricoques, escenario de tantas películas del oeste, como la legendaria "La muerte tenía un precio"

  Regreso a Almería, a las 19:30 aproximadamente

 

Precio: 25 euros

 A ingresar en nuestra cuenta corriente de

UNICAJA     2103-5002-79-0030008113

 Imprescindible poner NOMBRE Y APELLIDOS

 

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...