Sábado-13 de marzo
50 plazas, exclusivas para asociados/as de la AAAA
Pintura de Paco de la Torre
En la zona más árida de Europa, el agua representa la vida. Por ello, desde hace miles de años los habitantes del Campo de Níjar han luchado denodadamente por obtenerla, creando todo un mundo simbólico a su alrededor. Los restos materiales de esta cultura del agua aún perviven en nuestra tierra: aljibes, acequias, molinos, acueductos… incluso obras tan extraordinarias en su tiempo como el pantano de Isabel II en Níjar. Comprender el significado de esta adaptación a un medio tan extremo, disfrutar de esta arquitectura, a veces tan senilla como eficaz, así como del entorno en que se encuentran, por supuesto, concienciarse de la necesidad de conservarlos son los objetivos de esta visita cultural.
Nos acompañan tres grandes especialistas:
Foto de Julio Pulido
Salida a las 9 desde la parada de autobuses de La Salle.
A lo largo del itinerario visitaremos
El almuerzo será en el HOSTAL RURAL – R. ALBA de Los Albaricoques
Los Albaricoques, escenario de tantas películas del oeste, como la legendaria "La muerte tenía un precio"
Regreso a Almería, a las 19:30 aproximadamente
Precio: 25 euros
Imprescindible poner NOMBRE Y APELLIDOS