Con motivo del 7º aniversario de la AAAA, organizamos esta visita cultural por el Bajo Andarax, que en este momento está espectacular por las recientes lluvias y la proximidad de la primavera.
El recorrido consta de dos partes: una ruta senderista por el cauce del río Andarax (unos 8 kms), entre la barriada de Paulenca y el área recreativa de La Fábrica en Santa Fe de Mondújar. La otra se realizará en autobús para aproximarnos a algunos de los lugares a visitar, como son el Mirador del Carmen, y el paraje de Galáchar.
PLAZAS: 50 plazas (exclusivas para asociados/as de la AAAA)
COORDINA: Manolo Pérez Sola
PRECIO ESPECIAL DE 15 euros (“regalo” del 7º cumpleaños)
INGRESO: C/c de Unicaja 2103-5002-79-0030008113 (Deberá constar nombre y apellidos)
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 17 de marzo
RECOMENDACIONES: Como recorreremos unos 8 kilómetros a pie (en distintos tramos, por carreteras locales y pistas de tierra) se aconseja llevar calzado adecuado, protección para el sol y bebida hidratante.
9 h. Salida desde la parada de autobuses del colegio La Salle
Llegada al paraje de Paulenca (Gádor) y comienzo del recorrido a pie por el margen izquierdo del río Andarax, siguiendo el antiguo camino medieval que unía las poblaciones de Urci y Elvira. Será una ruta de unos 7 kilómetros por una carretera local de escaso tráfico, que nos permitirá descubrir:
Llegada a la zona recreativa de La Fábrica, antiguas instalaciones dedicadas a la producción eléctrica del que fuera el primer tramo ferroviario electrificado de España, y visita al recientemente inaugurado Centro de Interpretación del Ferrocarril.
14 h. Almuerzo campestre en las instalaciones del área recreativa.
Regreso hasta el pueblo, donde nos recogerá el autobús para acercarnos al mirador del cerro de la Virgen del Carmen, en el que podremos comprender de una forma más didáctica los sistemas de captación, almacenaje y distribución del agua del río y la infinidad de infraestructuras creadas por el hombre a tal fin. Tras observar una lumbrera y visitar la ermita del Las Ánimas, de nuevo en el autobús, nos desplazaremos hasta el paraje de Galáchar.
18 h. A pie recorreremos los 500 metros que separan la antigua carretera a Granada del lecho del río. Tras visitar el espectacular bosque de galería que escolta al río por ambos márgenes, tomaremos una merendilla en la ermita de la Virgen de Agosto, con la que celebraremos el cumpleaños de nuestra Asociación, y por supuesto la próxima llegada de la primavera, entre trinos de pájaros, olor a azahar y el sugestivo rumor del río.
19,30 h. Regreso a Almería.