2º GRUPO “VIAJE DE VERANO: DE VENECIA A DUBROVNIK”, DEL 18 AL 27 DE JULIO. Con 7 ciudades y espacios naturales “Patrimonio de la Humanidad”.¡¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!!

El viaje de este verano para los Amigos de la Alcazaba nos lleva este año al Mar Adriático, bordeando la costa de 4 países: Italia, Eslovenia, Croacia y Montenegro. Paisajes naturales litorales e interiores espectaculares y ciudades históricas con un patrimonio cultural extraordinario. Hasta 7 lugares declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: […]

Más información

VISITA AL “LEGADO ROMANO DEL PONIENTE ALMERIENSE”. SÁBADO 1 DE JUNIO. EXCLUSIVAMENTE PARA AMIGOS DE LA ALCAZABA

El ciclo de visitas culturales “Arqueología de Almería” llegará el día 1 de junio al Poniente de Almería, con un extraordinario legado de época romana.  Turaniana, Murgis, Abdera, Vergi… fueron intensamente romanizadas, gracias a la existencia de poblaciones previas y a los minerales de la Sierra de Gádor. Para nuestra visita contamos, como siempre, con […]

Más información

DÍA DE LOS CASTILLOS EN EL PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA-NÍJAR, EL SÁBADO 20 DE ABRIL. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

AMIGOS DE LA ALCAZABA celebrará este año el Día de los Castillos con una visita al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde se concentra un conjunto único con hasta 14 fortificaciones en  parajes de belleza extraordinaria. La conmemoración de este Día de los Castillos parte del Decreto de 22/abril/1949. Dice su artículo 1: «Todos […]

Más información

PRESENTACIÓN DEL VIAJE «DE VENECIA A DUBROVNIK». ESTE JUEVES-4 A LAS 20:30 EN RESTAURANTE LOS CÁRMENES (ZAPILLO)

AMIGOS DE LA ALCAZABA y VIAJES QUIMBAYA presentamos este jueves-4 de abril a las 20:30 horas nuestro Viaje de Verano-2013 «DE VENECIA A DUBROVNIK». Al acto pueden asistir todos los Amigos y Amigas que se han inscrito tanto al 1º grupo como al 2º grupo de nuestro viaje. Y también pueden asistir los Amigos de […]

Más información

COMPLETO. “LAS HUELLAS ANDALUSÍES Y MORISCAS”, DEL CICLO VISITAS CULTURALES “ARQUEOLOGÍA DE ALMERÍA”. Sábado 6 de abril. Exclusivamente para AMIGOS DE LA ALCAZABA

Nuestro programa “Arqueología de Almería” rastreará en esta segunda visita LAS HUELLAS ANDALUSÍES Y MORISCAS, en una de las zonas almerienses donde mejor se ha conservado este legado: el levante almeriense. Tras siglos de cultura musulmana, la conquista cristiana no impidió que esta zona, al igual que en las Alpujarras y en el Alto Almanzora, siguiera […]

Más información

VIAJE DE VERANO: DE VENECIA A DUBROVNIK. Diez días, con 7 ciudades y espacios naturales “Patrimonio de la Humanidad”. Exclusivamente para los AMIGOS DE LA ALCAZABA

El viaje de este verano para los Amigos de la Alcazaba nos lleva este año al Mar Adriático, bordeando la costa de 4 países: Italia, Eslovenia, Croacia y Montenegro. Paisajes naturales litorales e interiores espectaculares y ciudades históricas con un patrimonio cultural extraordinario. Hasta 7 lugares declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: […]

Más información

“EL LEGADO DE LUIS SIRET. FUENTE ÁLAMO Y VILLARICOS”, DEL CICLO DE VISITAS CULTURALES “ARQUEOLOGÍA DE ALMERÍA”. Sábado-9 de marzo. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba. ¡¡¡C O M P L E T O!!! (recogida de Amigos en Vera)

SE HAN COMPLETADO LAS PLAZAS PREVISTAS PARA ESTA VISITA La Edad de los Metales nos conduce desde el Neolítico a la civilización, a la Historia. En estos tres milenios anteriores a la era cristiana el territorio almeriense será el escenario de algunos de los más importantes cambios económicos, sociales, tecnológicos y culturales de la Península […]

Más información

«EL LEGADO DE LUIS SIRET. FUENTE ÁLAMO Y VILLARICOS», DEL CICLO DE VISITAS CULTURALES «ARQUEOLOGÍA DE ALMERÍA». Sábado-9 de marzo. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

La Edad de los Metales nos conduce desde el Neolítico a la civilización, a la Historia. En estos tres milenios anteriores a la era cristiana el territorio almeriense será el escenario de algunos de los más importantes cambios económicos, sociales, tecnológicos y culturales de la Península Ibérica. El profesor Bosch Gimpera sitúa la cuna del […]

Más información

«ARQUEOLOGÍA DE ALMERÍA». CICLO DE VISITAS CULTURALES. EXCLUSIVAMENTE PARA AMIGOS DE LA ALCAZABA. Inmediata convocatoria

La arqueología nos permite seguir las huellas de los seres humanos en caminar a través del tiempo. La arqueología, ante la falta de textos escritos, es capaz de leer en los restos materiales y reconstruir la vida de nuestros antepasados: cómo eran, cómo se organizaban, de qué vivían, cómo eran sus viviendas, cómo se enfrentaban […]

Más información

CUENCA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, en el Puente de Andalucía (28-febrero / 3-marzo), exclusivamente para AMIGOS DE LA ALCAZABA. Con RUTA DEL QUIJOTE, CIUDAD ENCANTADA, NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO, TABLAS DE DAIMIEL Y ALMAGRO

Foto de Carlos Gonzalez DIRIGIDO exclusivamente a asociados/as de la AAAA, al corriente de sus cuotas. PLAZAS:  Mínimo 30 personas COORDINA: Francisco Verdegay PRECIO: 335 €uros, que incluye: Autobús para todo el recorrido. Hotel en Cuenca:  AC Cuenca**** Todas las comidas descritas: 3 desayunos en Hotel, 4 almuerzos  y 1 cena. Todas las visitas mencionadas, […]

Más información

VIAJE A TETUAN, CHAUEN Y TANGER. EL PROTECTORADO DE ESPAÑA EN MARRUECOS. Puente de la Constitución, 6-7-8-9 de diciembre. Exclusivo para asociados/as de la AAAA. ¡¡¡ ÚLTIMAS PLAZAS !!!

TETUÁN-CHAUEN-TÁNGER Del 6 al 9 de diciembre (Puente de la Constitución) Amigos de la Alcazaba organiza su 4º viaje a Marruecos. En esta ocasión iremos al norte, a la zona del antiguo Protectorado de Marruecos, coincidiendo con el 100 aniversario de los acuerdos que permitieron que España ejerciera el Protectorado del Norte de Marruecos con […]

Más información

VIAJE A TETUAN, CHAUEN Y TANGER. EL PROTECTORADO DE ESPAÑA EN MARRUECOS. Puente de la Constitución, 6-7-8-9 de diciembre. Exclusivo para asociados/as de la AAAA. QUEDAN 10 PLAZAS

TETUÁN-CHAUEN-TÁNGER Del 6 al 9 de diciembre (Puente de la Constitución) Amigos de la Alcazaba organiza su 4º viaje a Marruecos. En esta ocasión iremos al norte, a la zona del antiguo Protectorado de Marruecos, coincidiendo con el 100 aniversario de los acuerdos que permitieron que España ejerciera el Protectorado del Norte de Marruecos con […]

Más información

1 10 11 12 13 14 21
top