Amigos de la Alcazaba por una Federación Nacional de Asociaciones
El proyecto parte de 29 asociaciones de nueve Comunidades Autónomas, que además han elaborado el llamado Manifiesto de Boadilla
El proyecto parte de 29 asociaciones de nueve Comunidades Autónomas, que además han elaborado el llamado Manifiesto de Boadilla
Exposición "Arte y usos culinarios en Al-Andalus". Nos guía Manuel Ramos Lizana. Día 14 de febrero a las 19:00 horas. Museo de Almería
La Comunidad de Murcia encierra un patrimonio cultural extraordinario, especialmente en sus dos principales ciudades. Cartagena, la antigua Carthago Nova, ciudad milenaria en la que combatieron Anibal y Escipión el Africano, se ha transformado en los últimos años de manera increíble, poniendo en valor su legado patrimonial desde época púnica y romana hasta nuestros días. […]
Sábado 2 de febrero de 2019. Nos guían: Juan Grima Cervantes, historiador y editor, y José María Martín Civantos, arqueólogo y director de la excavación de Mojácar la Vieja
Egipto, el viaje de tu vida. 15 días, del 1 al 15 febrero 2019. Todo incluido. Información en Viajes Aladino (Madrid)
Nos guían: Francisco Contreras, Justo Pageo y Manolo Salas. Inscripciones 15 euros (con almuerzo). Recuerdo de los moriscos. Tiro con azagaya prehistórica. Danza Andalusí. Visitas a C.I. Benahadux y Manantial de Arroz
Puente de los Santos, 1 al 4 de noviembre. Programa “Patrimonio de la Humanidad”. 40 personas, exclusivamente para Amigos de la Alcazaba
Sábado 17 de noviembre. Nos guían: Juan Grima Cervantes, historiador y editor, y José María Martín Civantos, arqueólogo y director de la excavación de Mojácar la Vieja
1 al 15 de febrero de 2019, con Amigos de la Alcazaba. Si estás interesado llama a Viajes Aladino e infórmate de este fantástico viaje. "Las pirámides son eternas... pero tú no"
En la Cuesta de los Callejones, junto a la carretera N340 se encuentra uno de los testimonios más importantes del Canal de San Indalecio, aquel proyecto de hace 150 años que reinventó el uso del agua en Almería, entre la tradición islámica y los modernos sistemas hidráulicos, para regar campos de cultivo de uva de […]
Hay espacios urbanos que por su antigüedad, historia y simbolismo son sentidos por los ciudadanos como un lugar entrañable y parte de su identidad. Este es el caso de la Plaza Vieja.
Confirmado: el Ayuntamiento de Almería eliminará el Monumento de los Coloraos y los árboles de la Plaza Vieja. Ana Labella: «Nos encantaría ver la plaza llena de terrazas, es lo que le da vida a una ciudad».
Ruta 4 de Trenes y Minas: Patrimonio ferroviario en el Almanzora. Sábado 2 de junio. La convocatoria se realizará el día 14 de mayo. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Amigos del Ferrocarril
Día Nacional de los Castillos. Un recorrido por las murallas islámicas de nuestra ciudad. Sábado 21 de abril. Salida a las 10 desde Puerta de Purchena. Visita abierta, gratuita y sin inscripción previa
"Poblados mineros: Minas del Marquesado". Ciclo "Trenes y Minas" 14 de abril. Nos guían: Carlos Peña, Antonio Aguilera y Alfonso Ruíz. Con Amigos de la Alcazaba y Amigos del Ferrocarril