La Geoda de Pulpí
9 de noviembre (1º grupo) y 4 de diciembre (2º grupo). Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba.
9 de noviembre (1º grupo) y 4 de diciembre (2º grupo). Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba.
Robado del Archivo General Militar de Madrid, Amigos de la Alcazaba lo entregará a sus legítimos propietarios el 25 de septiembre en el Instituto de Historia y Cultura Militar
Burgos, tres veces Patrimonio Mundial de la Humanidad: por su Catedral, por su Camino de Santiago y por su Sierra de Atapuerca. El viaje es una maravilla para conocer la historia, el arte gótico y el riquísimo patrimonio de Burgos y algunos de sus pueblos, entre ellos Covarrubias y Lerma (declarados Pueblos Más Bonitos de España), la Exposición de las Edades del Hombre, sus extraordinarios monasterios (San Pedro de Cardeña, Cartuja de Miraflores, Santa María Real de Las Huelgas - Patrimonio Nacional- y Santo Domingo de Silos), los yacimientos de Atapuerca y su Centro de Arqueología Experimental, Aranda del Duero…
El camino De Santiago a tu ritmo y en 9 días. Con vuelo directo Málaga-Santiago-Málaga. Desde Sarriá (Lugo) a Santiago (Coruña): 114 kms en 6 etapas con "bus escoba" durante todo el recorrido.
El juicio llega tres años después de la denuncia de Amigos de la Alcazaba ante la Fiscalía General por los “taladrazos” realizados en la Alcazaba.
La investigación sobre los posibles daños al yacimiento del Chuche, pendiente de perito desde hace 15 meses. 'Amigos de la Alcazaba' denunció los hechos a la Fiscalía
El Argar y la responsabilidad social de la arqueología, con los expertos Roberto Risch y Carlos Velasco Felipe protagonizan las dos últimas conferencias. Amigos de la Alcazaba cierra con éxito las Jornadas de Arqueología con las que conmemora el congreso de 1949
Manifiesto del III Encuentro Provincial de Asociaciones y Colectivos de Patrimonio Cultural, reunidas en Almería el 30 de marzo
El Bando de Santa Fe”: el inicio de la pacificación de las Alpujarras. Martes 23 de abril de 18:30 a 20:30 horas. Hacienda de Torre Alta en Santa Fe de Mondújar
"¿Millares, Patrimonio de la Humanidad? Por supuesto, Millares reúne al menos dos requisitos fundamentales de UNESCO , y con uno sería suficiente" (Profesor Gonzalo Aranda, Departamento Prehistoria de la Universidad de Granada)
Irlanda, la Isla Esmeralda, del 4 al 12 de julio. Viaje de verano de los Amigos de la Alcazaba
Inscripciones en el Museo de Almería, los días 4, 11 y 25 de abril, de 18:30 a 19:00 horas.
La ruta literaria “El amigo judío” está basada en la novela del mismo nombre del escritor Justo Pageo Ruzafa. Amigos de la Alcazaba ha sido invitado especialmente para hacer esta ruta que se desarrolla por los escenarios de la novela, escenarios reales que van desde el Castillo de Vélez Blanco y el Castillo de Lorca
El Encuentro ha contado con la presencia de la Delegada provincial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Eloísa Cabrera, así como del Ministro de Cultura, José Guirao.
Vídeo: La Almería que queremos. Propuesta de Amigos de la Alcazaba para la Ampliación del Catálogo de Edificios Protegidos de Almería